
Activar/Desactivar Leer Página
La Secretaría de Energía reveló cuáles son las primeras bocas habilitadas para operar bajo la nueva modalidad, en un paso clave hacia la modernización del expendio de combustibles.
La Secretaría de Energía de la Nación dio a conocer el primer listado oficial de Estaciones de Servicio que cuentan con habilitación para ofrecer autodespacho de combustibles en el país. Se trata de un paso fundamental en el proceso de implementación de esta nueva modalidad de carga, que busca aggiornar el servicio a estándares internacionales y ofrecer mayores opciones al consumidor. Según el registro publicado por el organismo, hasta el momento son tres las expendedoras habilitadas: dos pertenecen a la red YPF y una a Shell.
El registro, difundido a través del sitio web oficial de la Secretaría, pone en marcha un nuevo capítulo para el expendio minorista de combustibles líquidos en Argentina. El autoservicio implica que el propio cliente puede cargar el combustible sin la intervención de un operario, aunque los establecimientos deberán contar con personal presente en todo momento durante el horario de operación, para supervisar el uso correcto del sistema y asistir ante cualquier emergencia.
Las tres estaciones que ya figuran como habilitadas en el registro oficial son:
YPF – Figueroa Alcorta y Echeverría, CABA.
YPF – 27 de Febrero y Ovidio Lagos, Rosario.
Shell – Avenida Córdoba 3710, CABA
Estas bocas de expendio han sido autorizadas tras cumplir con los requisitos técnicos establecidos por la normativa vigente, que contempla condiciones especiales para la habilitación de surtidores de autodespacho, como ser sistemas de videovigilancia, señalética, sistemas de corte de emergencia y mecanismos de pago electrónico, entre otros aspectos.
Cabe recordar que el autodespacho fue habilitado a través del Decreto 46/25 y reglamentado por la Resolución 147/25 de la Secretaría de Energía. La norma establece que las estaciones deben contar con una zona exclusiva, de manera de no interferir con la operatoria convencional y garantizar una experiencia segura tanto para los usuarios como para el personal.
El listado oficial será actualizado periódicamente a medida que nuevas estaciones completen el proceso de adecuación e inscripción. Desde la cartera energética aseguran que ya hay varias solicitudes en análisis, por lo que se espera que la cantidad de bocas habilitadas se incremente en las próximas semanas.
Según el Anexo I, las estaciones interesadas deberán presentar ante la Subsecretaría de Combustibles Líquidos una solicitud formal acompañada de documentación técnica, incluyendo planos, memoria descriptiva de las instalaciones, análisis de riesgos y un certificado de auditoría de seguridad firmado por un profesional habilitado. Esta auditoría deberá renovarse cada dos años o en caso de modificaciones sustanciales en el equipamiento.
Esto no es modernidad, es dejar sin trabajo a más gente y aprovecharse del cliente para que cumpla la función del empleado gratis. 🤣🤣. Al menos yo seguiré cargando dónde haya una persona y no me tengas que bajar del auto.
Esto no funcionaría en la matanza, con playeros y todo se arman terribles confusiones en la carga , alguien con sentido común no puede dejar que lo hagan los clientes por si solo. Los abusivos, los aprovechadores, pagar con efectivo,con tarjeta, con débito, con QR. Sería un desastre.
Buenas días: me parece muy bien que implementen el autoservicio en el despacho de combustibles. Esta modalidad debería implementarse en todas las estaciones que estén en condiciones para tal servicio . Hay una fecha aproximada para que se extienda a las demás provincias del país? Gracias
otra medida de Milei para crear mas empleo o…. favorecer a los grandes empresarios…?
La verdad me parece muy mala idea muchas familias se van a quedar sin comer por culpa de esto y ni hablar de los empresarios que se van a enriquecer con esto ya que los clientes le van hacer el laburo gratis..
Y ni hablar si algunos de los clientes cometen alguna contaminación o algún Error, la empresa se abrirá de Gamba…
Cuál es la ganancia del cli
ente si vale lo mismo vas a tardar más podés cometer errores te podés ensuciar corres riesgo de que te roben o mojarte si llueve o el frío en invierno haciendo un trabajo que solo le sirve al dueño de la estación xq tiene menos gasto operativo y más ganancias por el mismo servicio.y no me vengan a decir que es más rápido xq se tarda más
Muy buena iniciativa!!!! Ojalá estén en todas las estaciones cercanas a cada ciudad ! Que cumplen con los requisitos 😍⛽😉
Es feo pensar que los playeros quedarán sin laburo , pero pensando en + tal vez ayuda a que descancen y que no sufran de robos y atentados en su contra en esas horas.
Hay que pensar en las nuevas tecnologías!
Votarona Milei .? ahora a tomar la sopa. VLLC
DEJANOS TU COMENTARIO!