GNC/GNL/GLP
La compañía proyecta alcanzar a final del año las 550 unidades vendidas. En entrevista con Surtidores, confirman que el principal reto es la red de puntos de abastecimientos rápidos.
Desde la Cámara del sector buscan que se retomen las conversaciones con el objetivo de darle forma a temas pendientes, como la implementación de las obleas inteligentes de control y auditoria de equipos.
La diferencia de precio con la nafta y que en 2022 el metro cúbico aumentó menos que la inflación, son los ejes en que los empresarios basarán su estrategia para impulsar los traspasos.
La plataforma “miEnargas” permite además, realizar consultas, crear un reclamo ingresando los datos personales o hacer un seguimiento de los trámites solicitados.
Desde CECHA plantearon que se debe trabajar en el costo del gas PIST para que sus valores puedan ser más bajos en épocas donde haya más producción y oferta de dicho combustible.
Solo aumentarán las tarifas de Transporte y Distribución, ya que el costo del producto se ajusta a un porcentaje del valor del litro de nafta súper de YPF.
Los nuevos gasoductos inaugurados en la provincia del Chaco están listos para proveer de fluido a las Estaciones de Servicio.
Daniel Núñez, gerente de operaciones del Mercado Electrónico del Gas, analizó los impactos de las diferentes rondas del Plan Gas y las perspectivas para el gas natural vehicular para el corriente año.
Gabriel Grovas, representante comercial de ASPRO, confirma que las ventas se han triplicado en comparación con el cierre de 2017, con un marcado crecimiento desde el 2020 hasta este 2022 ¿Qué se espera para el 2023 y cuáles son los desafíos que aún quedan por superar?