Legislación
El grupo de legisladores de la oposición elevará a Sergio Massa un pedido formal de citación al Secretario de Energía para que se haga presente en los próximos días en la Cámara Baja con el objetivo de que informe las políticas relacionadas a solucionar el desabastecimiento de gasoil.
El exministro de Transporte exigió al Gobierno que habilite de manera urgente el aumento de corte de biocombustibles en los hidrocarburos al 30 por ciento, como primera medida para recuperar la capacidad de oferta en las Estaciones de Servicio.
Lo afirmó a surtidores.com.ar, su vicepresidente, el diputado Guillermo Carnaghi, luego de participar de la primera reunión del año, en la cual se terminaron de definir las autoridades.
Los diputados quieren que las Cámaras empresarias del sector participen de una reunión para que den testimonio de la crisis que están atravesando.
El proyecto de reforma a la ley de fomento al comercio nacional, prevé estimular el abastecimiento a través de empresas nacionales. La oferta de combustibles tuvo su espacio en el debate legislativo.
La titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont, fue citada a la Cámara Baja esta semana para que brinde detalles sobre el uso que el Estado le da a los tributos de diferentes actividades.
Legisladores reclaman al Gobierno que haga públicas las causas por las cuales las Estaciones de Servicio reciben el 30 por ciento del total de lo que las petroleras producen.
Preocupados por la baja en la rentabilidad de los expendedores de combustibles independientes, desde la Comisión de Economía esperan analizar las sobreimposiciones tributarias y avanzar en modificaciones fiscales que los ayude a recuperar competitividad.
Legisladores y dirigentes del sector del gas automotor comenzarán un trabajo conjunto para elaborar una ley tendiente a que el Estado impulse campañas a favor del uso masivo del GNC, con colaboración de los sectores privados de la actividad.