Movilidad sustentable
Alejandro Stipanicic desde Berlín: “Europa destaca los proyectos de Uruguay vinculados al hidrógeno y derivados para su exportación”
Un nuevo producto derivado del hidrógeno renovable toma mayor fuerza para reemplazar la nafta y el gasoil en todo el mundo. Desde el sector energético explicaron que podría despacharse sin sufrir demasiadas modificaciones al sistema actual.
Según el ministro (I) Walter Verri, su cartera subvencionará a las intendencias con U$S 720 mil sobre una inversión total de U$S 1.800.000.
La empresa WICO firmó un convenio con el gobierno de Córdoba para avanzar en el desarrollo y comercialización de naftas y gasoil con un mayor corte de biocombustibles.
Permitirá a los automovilistas realizar el trayecto desde la ciudad de Buenos Aires a los principales puntos turísticos de la Costa Atlántica.
Especialistas analizaron qué podría pasar con el modelo de negocio en Argentina y qué factores influyen en la ecuación.
El subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, dio sus perspectivas para el sector y planteó que el mercado estará “ordenado” a lo largo de este año. Además, aportó su mirada sobre cómo podría avanzar la movilidad sustentable.
Operadores de los tres sellos, explican cómo será el futuro del mercado en los próximos diez años.
Frank De Poli, CEO de ARPEC: “En 104 años de vida de la empresa fuimos plomeros y gasistas. Hoy nos toca ser electricistas”.