Seguridad e higiene
Expertos en Seguridad e Higiene coinciden sin embargo, en la importancia de que los empleados del rubro no abandonen los protocolos, porque “la pandemia no terminó”.
El Estado obliga a los dueños de expendedoras de combustibles, a mantener guardadas las historias clínicas de su personal hasta un período de 40 años, luego del cese de la actividad laboral.
José Bendersky, médico y asesor de entidades de expendio de combustibles, reconoce cuatro etapas sobre las que han transitado los empleados. Actualmente se encuentran en la de la “esperanza” por la llegada del verano y, sobre todo la vacuna, pero recomienda “no aflojar” a los cuidados que exige el virus.
El sindicato de Farmacias y Mutuales ofreció al gremio de trabajadores de Estaciones de Servicio, la infraestructura para brindarle a los operarios la protección sanitaria en iguales condiciones que quienes trabajan en salud y seguridad.
La guía de recomendaciones deberá ser también aplicada por las Estaciones de Servicio, especialmente en oficinas de administración y las tiendas de conveniencia.
Dos Estaciones de Servicio cordobesas fueron blanco del flagelo de los incendios forestales que sufre toda la región centro y norte de la Argentina, pero el trabajo a conciencia del personal de la empresa dejó el camino libre para que los bomberos terminasen de apagar el fuego.
Sin embargo, los expendedores muestran un nivel de preparación respecto de la aplicación de los protocolos sanitarios muy satisfactorio, a la vez que mantienen contacto estrecho con las autoridades de los comités de emergencia de cada provincia.
El especialista en Seguridad e Higiene de la Federación de Entidades de Combustibles, Carlos Volpi, elaboró un informe en el cual recomienda adelantarse a las circunstancias de oxidación puntual en un tanque receptor de combustible, la cual genera importantes gastos.
Las empresas que controlan que los sistemas de despacho de combustibles de las Estaciones de Servicio se ajusten a la normativa vigente, reconocen que la restricción de la movilidad y el cierre de fronteras, perjudicó la disponibilidad de ciertos implementos.