Seguridad e higiene
La Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior diversifica su organigrama con el objetivo de poder llevar adelante los proyectos de responsabilidad social relacionados al asesoramiento en materia de sustentabilidad.
Luego de un incendio ocurrido en una expendedora de combustibles, quedó comprobada la premisa de los empresarios por mantener actualizadas las iniciativas de prevención y reacción ante incidentes derivados de la manipulación de sustancias inflamables.
Por la crisis económica creció la venta de nafta en bidones. Respecto de este fenómeno, que se da especialmente en las expendedoras de frontera, especialistas aconsejan consultar la reglamentación de las cargas a granel.
Tras la irrupción violenta en algunos supermercados con intenciones de robo, desde la subsecretaría de seguridad de la provincia de San Juan exigieron a los empleados de las expendedoras que no despachen combustibles en botellas o recipientes menores
Analizan las características de una iniciativa parlamentaria de los legisladores Héctor Recalde, María Teresa García y Luis Basterra, que fomenta la creación de un Comité Mixto de Salud Laboral.
El CONICET, la UBA y el Consejo Consultivo de Discapacidad, trabajan en la implementación de protectores faciales transparentes en los ámbitos de atención al público y en ese contexto, destacaron que el sector expendedor puede ser pionero en la adopción de esta iniciativa.
Con el impulso de la Asociación de Operadores de YPF en el marco de su Programa de Desarrollo para Líderes, el personal de una de las expendedoras de la red se capacitó en el módulo de sustentabilidad y ya está aplicando lo aprendido en el trabajo cotidiano.
El incumplimiento de las leyes que disponen las pautas de tratamiento de estos desechos y su detallada trazabilidad, establece severas sanciones para el expendedor.
A pesar de que a principios de año se restableció el Decreto que amplía la emergencia sanitaria hasta diciembre de 2022, las complicaciones que el trabajador pueda tener a causa de la pandemia no se consideran como “enfermedad profesional”.