Conflicto laboral
Para la Justicia, que un empleado ocupe una función de menor jerarquía puede ser causal de despido indirecto, y por lo tanto la empresa deberá abonarle la indemnización correspondiente.
Es frecuente que en la operatoria diaria de una Estación de Servicio, un empleado realice distintas tareas, muchas de ellas no relacionadas a su calificación profesional, pero necesarias para el desenvolvimiento del establecimiento.
Sin embargo, la decisión de la empresa no puede ser permanente, ya que frente a ello puede someterse a un conflicto laboral, como lo demuestra un fallo de la Cámara de Apelaciones del Trabajo (Expediente Nro.: CNT 86361/2016).
En el caso, tras un cierre temporario del establecimiento, una trabajadora que cumplía la función de encargada del minimercado, fue obligada a prestar servicios en el área de expendio de combustibles.
Su negativa derivó en una situación de cesantía. Para la firma se trató de “abandono de trabajo” y por lo tanto no correspondía otorgarle el beneficio de una remuneración resarcitoria.
Según determinaron los jueces, el abandono de trabajo, como acto de incumplimiento de las obligaciones emergentes de la relación de empleo privado, configura una causal autónoma de despido directo que para ser operativa requiere de los siguientes elementos:
Para los magistrados, no se cumplieron ningunos de estos requisitos y por lo tanto resultó conducente el reclamo de la trabajadora. “Lo que sella la suerte del litigio son los recibos de sueldo emitidos por la empresa, que revelan que la actora figuraba inscripta como encargada, es decir que su función era jerárquica y no la propia de un dependiente asignado al expendio de combustible aunque haya sido calificada para tal tarea”, explicaron.
“La decisión rupturista fue arbitraria porque la actora perseguía legítimamente su reintegro a su puesto habitual de trabajo”, sentenciaron.
Durante años, las demandas que los trabajadores de Estaciones de Servicio iniciaban contra sus empleadores también recaían sobre las empresas que las embanderaban.
Se trata de una decisión que obliga a suspender la percepción de Ingresos Brutos por parte de la provincia de Misiones, ante un pedido de amparo de la Cementera Loma Negra, que según la Cámara de Expendedores de Formosa podría convertirse en un “leading case”.
La Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda de un trabajador, quien exigía a su empleador una compensación por el período que demoraba en hacer la rendición de su turno.
Quisiera saber estuve un año de parte de enfermo! Fui paciente oncologo..Cuando volví! Me dice el encargado q perdí la licencia! Es realmente así??..
Carlos H . No es así realmente asesorate bien con un abogado laboral.. o si tú gremio es de confianza ( o sea que realmente defiende al trabajador )anda y plantea tu problema , y siempre los despidos o sesantias que sean por escrito y/o CD , y vos te reinvorporas al trabajo cuando el médico en tu caso el oncólogo te dió el alta para trabajar de lo contrario No..