
Activar/Desactivar Leer Página
El gremio que agrupa a los trabajadores del sector anticipó que hará presentaciones formales ante la negativa de las cámaras empresariales a sentarse a negociar la actualización de los convenios colectivos. “Nos tildan de antiguos, pero no quieren discutir nada”, expresó Carlos Acuña (h).
El conflicto por la actualización de los convenios colectivos en el sector de Estaciones de Servicio vuelve a escalar. Esta vez, los trabajadores tomarán la iniciativa y presentarán formalmente sus reclamos ante la Secretaría de Trabajo de la Nación.
La medida fue anunciada por el secretario general adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Garages y Playas de Estacionamiento, Carlos Acuña (h), quien cuestionó la postura intransigente de las cámaras empresariales.
“Va a haber novedades en cuanto a presentaciones que vamos a hacer”, expresó. Según explicó, hay convenios colectivos vencidos desde 2009. “Tampoco hay ninguna posibilidad de discutir la modalidad de trabajo y otras cuestiones que estamos planteando”, agregó.
Acuña (h) señaló que, mientras desde el ámbito empresario se suele cuestionar la vigencia de los convenios actuales por considerarlos “anticuados”, los mismos sectores se niegan a establecer una mesa de diálogo que permita avanzar en una modernización consensuada. “Lamentablemente nos viven tildando de antiguos a los convenios y a los dirigentes sindicales, pero la parte empresarial no se quiere sentar a rediscutirlos”, lamentó.
Del lado sindical, la demanda principal es la necesidad urgente de actualizar las condiciones laborales a la realidad actual del sector, que cambió notablemente en las últimas décadas, tanto en lo tecnológico como en las condiciones operativas y los perfiles laborales.
Por eso, ante lo que consideran una “inmovilidad total” de las cámaras empresarias, desde el SOESGyPE decidieron llevar el reclamo a la órbita del Estado. “Ante toda esta situación, lo más probable es que hagamos algunas presentaciones”, anticipó Acuña (h), sin descartar que también se activen otras medidas gremiales en caso de no obtener respuestas concretas.
Desde el gremio esperan que la intervención del Estado permita, al menos, sentar a las partes en una misma mesa para comenzar el diálogo. Mientras tanto, los trabajadores de las Estaciones de Servicio continúan operando bajo normas y condiciones que fueron redactadas en un contexto muy distinto al actual, sin un canal de negociación abierto para plantear sus necesidades.
Ahora que les tocó el bolsillo el presi, se acuerdan de los trabajadores, todo se termina muchachos, así como a los dueños de estación también, no se olviden que nacimos para vivir la vida y después descansar en paz, obvio cada cual sabrá dónde va…fin
Hola yo soy playera de Bariloche- rio negro y nosotros más o menos del 2018 no cobramos zona fría, nos pasaron al gremio de SOESGYPE pero de Neuquén y nosotros estamos en Bariloche rio negro, y nos dijieron q la zona fría nuestra está en el mismo básico necesitamos q nos den una mano para q estemos en dónde corresponde y cobrar un sueldo como corresponde xq cobramos nada muchísimas gracias!!!
Que se sabe del insaluble
DEJANOS TU COMENTARIO!