
Activar/Desactivar Leer Página
El gremio reclama incorporar artículos relacionados con la antigüedad, la zona patagónica y las horas extraordinarias, previo a la revisión salarial.
Durante esta semana, se iniciaron formalmente las audiencias entre los representantes sindicales de los trabajadores de Estaciones de Servicio y las cámaras empresarias, con el objetivo de revisar y modernizar los Convenios Colectivos de Trabajo vigentes. Las reuniones, impulsadas por el SOESGyPE, marcaron el inicio de una negociación que, por el momento, no incluye la discusión salarial.
Carlos Acuña (h), secretario general adjunto del SOESGyPE, confirmó a surtidores.com.ar que el sindicato presentó una solicitud formal para abordar la necesidad de actualizar los acuerdos, muchos de los cuales se encuentran vencidos desde hace varios años. “Tuvimos un primer encuentro pero no se avanzó. Pasamos a un cuarto intermedio hasta el miércoles”, explicó el dirigente.
Acuña aclaró que la intención del gremio es priorizar la adecuación de las condiciones de trabajo antes de entrar en la discusión paritaria propiamente dicha. “Nosotros queremos discutir las condiciones de trabajo primero. Ya terminó, de alguna manera, el esquema anual de paritarias y ahora lo que buscamos es renovar los cinco convenios, o evaluar si algunos de ellos ya no se deben renovar”, añadió.
Según detalló el dirigente, existen desigualdades significativas entre los acuerdos laborales actualmente en vigencia, especialmente en lo referido a ciertos beneficios para los trabajadores. “Tenemos discrepancias en cláusulas que en algunos casos resultan más favorables. Por ejemplo, en lo que respecta a la antigüedad, hay escalas que reconocen más que otras y lo mismo con las horas extraordinarias. La idea es equiparar esas condiciones”, remarcó.
El SOESGyPE también busca incorporar al texto convencional algunos artículos ya contenidos en otros convenios para establecer un marco homogéneo en todo el país. Entre las prioridades planteadas figuran también la regulación de los sábados y domingos y la actualización de los plus por zona desfavorable.
“Vamos a ir viendo cómo evoluciona todo y, en base a eso, tomaremos las decisiones políticas y gremiales que correspondan”, concluyó Acuña, dejando en claro que el sindicato no descarta ninguna alternativa si las negociaciones no avanzan en el sentido buscado.
Hola los estacioneros , se dignen a pagar los sábados y domingos como extras, como en todos los convenios del país. Si no reducir la jornada a 40 hs
Y cuando van a dar el plus por estar cerca de contaminantes? Vehiculos que pasan y largan sus humos, en playas estacionakientos, garages… PORQUE NO RECONOCEN LA INSALUBRIDAD? Ademas, deven crear leyes para reducir lo maximo posible el contacto de los trabajadores con estos tipos de humos.
Ademas, ¿dejan a lo ultimo las paritarias, siendo de la perdida que hubo por inflacion los años anteriores y ademas aun con inflacion alta por arriba del 2% en marzo y abril?
Hay que eliminar el uso de gorras (se terminó el servicio militar) y dejar de perder tiempo con serviclub, programas inútiles, solo perjudican al empleado y cargan de costos al empleador…fin
Deben tratar el tema de la insalubridad
Simplemente los empleados de estaciones de servicios deberían estar alcanzados por la insalubridad dado que están expuestos permanentemente no solo a los contaminantes derivados del petróleo si no que a la contaminación sonora..la polución ambiental y el rose permanente con el público que su gran mayoría tiene una actitud hostil y denigrante hacia los playeros
Deben tratar la insalubridad, la mayoria de los playeros contaminados con benceno y demás humos. El conurbano también es zona desfavorable por la violencia que sufren los trabajadores
Me parece justo y necesario que sé trate con urgencia los convenios colectivos de los trabajadores y para defender los derechos de los trabajadores
Hola, sindicalista pónganse las pilas y ponga los sábados y domingos pagar doble,los empleados de supermercado ya tienen ese beneficio
La contaminación de los gases de la NAFTA,del diésel,del GNC,los gases de los autos y la mala onda de los clientes que éso también te provoca estrés
Y estar trabajando bajo presión con camaras de seguridad por todos lados,solo le falta poner cámaras en los baños
Actualicen hasta que se aplique comercio. O empiecen a despedir gente.
En Neuquén hay estaciones que no pagan el plus por descarga de camion
DEJANOS TU COMENTARIO!