El senador nacional Alfredo De Angeli exigió al Poder Ejecutivo que explique los mecanismos que se están implementando para superar la escasez de tan estratégico recurso, que acarrea una seria afectación al sector productivo nacional y a la ciudadanía en general.
Los permanentes quiebres de stock de gasoil que se originan en las Estaciones de Servicio, especialmente aquellas ubicadas en el interior del país y que no lucen la marca de algunas de las petroleras que operan en el mercado, dio lugar a un pedido de informes por parte del senador nacional Alfredo De Angeli.
“Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, en el marco de la emergencia económica que vive el país, informe, a través del órgano que corresponda, qué mecanismos se proyectaron y se implementan para superar la falta de tan estratégico recurso y que acarrea una seria afectación al sector productivo nacional y a la ciudadanía en general”, expresa la iniciativa.
El Proyecto de Comunicación S-2566/2021 exige que se informe además si dichos mecanismos incluyen un plan de contingencia, como procedimiento alternativo para el abastecimiento del recurso al sector agropecuario, en el marco de las campañas que se llevan adelante en esta época del año y teniendo especialmente en cuenta la inminencia del inicio de la cosecha gruesa.
En este contexto, De Angeli sostuvo que “está fuera de toda duda” la importancia que, para el sector agropecuario en particular, pero en general para todas las actividades productivas y para la vida de la ciudadanía misma, tienen los combustibles sólidos en un país que aún no ha desarrollado energías limpias para suplantarlos.
“Las crisis vinculadas al faltante de recursos – en general – pueden ser capeadas exitosamente cuando los responsables gubernamentales de las áreas involucradas han previsto y ejercitado planes de contingencia, como procedimientos alternativos para el abastecimiento, en este caso, de hidrocarburos”, agregó.
“Es por ello que, en ejercicio del mandato popular al que pertenezco, ante tan crítica situación, solicito se informe a este Cuerpo qué medidas ha dispuesto el Ejecutivo para sortear tan preocupante situación” puntualizó De Angeli.
Los quiebres de stock se incrementaron durante los últimos días. CECHA prepara un informe para presentarle al secretario de Energía de la Nación Darío Martínez, con las expendedoras que se encuentran en problemas.
El secretario de Comercio interior Roberto Feletti, adelantó en exclusivo a surtidores.com.ar que, en respuesta a las denuncias efectuadas por las cámaras empresarias, la semana próxima comenzará a analizar la situación del sector.
Aseguran que el congelamiento de precios en surtidor acordado por las petroleras y el gobierno ya está generando desabastecimiento en bocas de expendio.
siempre lo mismo un desastre están haciendo