
Activar/Desactivar Leer Página
El sindicato de Estaciones de Servicio lanzó su clásica campaña destinada a entregar kits educativos a más de 1900 afiliados y sus familias. Para el gremio, esta iniciativa busca proporcionar apoyo en un contexto inflacionario donde el costo de la canasta escolar ha aumentado considerablemente.
Nuevamente como sucede con el inicio de clases, el SOESGyPE se encuentra concretando su plan de entrega de útiles escolares para los alumnos y alumnas de los empleados de las Estaciones de Servicio. Carlos Acuña, secretario General del sindicato, resaltó en diálogo con surtidores.com.ar, la importancia de esta ayuda, que se inició de manera presencial en todo el país para el ciclo lectivo 2024.
La entrega gratuita de útiles e insumos escolares, que incluye guardapolvos y mochilas equipadas con los elementos básicos para el estudio, se lleva a cabo a través de la Mutual 27 de agosto. Esta campaña, que abarca a estudiantes que cursen en el sistema de enseñanza correspondiente a E.P.B-E.S.B. y 7º grande de Capital Federal, ha sido adelantada debido a que el calendario escolar comienza en la última semana de febrero.
El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio informó que, con requisitos mínimos como el antiguedad de un año como afiliado sindical, carnet del sindicato y la mutual, recibo de sueldo, DNI del titular y los menores a cargo, y certificado de escolaridad correspondiente, los niños pueden acceder a esta asistencia vital en tiempos de inflación.
Los beneficiarios deben completar y firmar un formulario que detalla los datos filiatorios y sindicales, así como el ciclo escolar que cursan los niños. Este formulario se puede obtener en las sedes sindicales de cada regional o solicitando vía correo electrónico a la mutual. Aquellos que no puedan acercarse en el plazo establecido debido a “razones de fuerza mayor” pueden solicitar una excepción comunicándose con el sindicato al teléfono 011-4951-1421.
Los impulsores de esta iniciativa, valoraron la importancia de esta ayuda para aliviar los gastos asociados al inicio del año escolar y subrayaron su compromiso continuo con el desarrollo educativo de los hijos de los trabajadores estacioneros.
Acuña en reiteradas ocasiones enfatizó que, si bien este aporte no resuelve todos los problemas, busca hacer que el comienzo del año sea un poco más llevadero para las familias trabajadoras y reafirma el derecho humano fundamental a una educación digna. “Es uno de los derechos adquiridos más importantes y deben ser resguardados”, subrayó.
Hola buenos días: me podría informar si esto debe pasar en todos los sindicatos de la Argentina, soy de Salta y no he recibido ayuda escolar nunca
Acá en salta ni 1 triste borrador…..
Buenas tardes Estefania, repondiendo a tu pregunta, lo que comenta el artículo debería pasar en todos sindicatos de nuestro pais que se llevan el 1% de nuestro sueldo bruto (en el caso de nuestro sector). El cual debe volver en ayudas como las que menciona la nota. Si calculamos ese 1% y lo multiplicamos por la cantidad de afiliados, sólo para estimar una suma mensual vamos a ver que no es un porcentaje menor. Se estan llevando nuestro sacrificio. Y esto va a seguir pasando mientras siga la misma gente de siempre. Abrazo. Soy Carlos de Salta.
Nuestro sindicato jamás nos dio ni mochilas ni guardapolvos. 3 blocks de hojas 2 carpetas 1 cuadernillo 3 biromes. Es todo lo que nos da..y a fin de año una caja navideña con 2 farruca 1 pan y 2 budines. Otro beneficio no obtenemos. Un curro total
Para que den las truchadas que nos dan más vale no den nada una vergüenza todo los años, no pretendemos algo de primerísima calidad , pero si algo acorde a lo que nos descuentan todos los meses .
Yo hace 3 años que trabajo en una estación de servicio y nunca recibimos nada, esto es un chiste, solo dan la ayuda a los amigos de siempre. En Río Negro y Neuquén nuca se recibió nada
Una vergüenza con lo que te descuentan te dan dos cositas y lo más Berreta 🤦🤦
DEJANOS TU COMENTARIO!