Webinar gratuito
El próximo jueves 26 de noviembre a las 16 horas, el ex subsecretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, Marcos Pourteau, explicará en un webinar gratuito que podría suceder con la actividad relacionada al combustible gaseoso. Inscríbase aca.
La presentación del Plan Gas AR causó gran inquietud en el sector del GNC. Los estacioneros entienden que al no estar comprendido entre sus alcances, podría modificar sus condiciones de comercialización, especialmente en lo referido a precios y suministro.
Para aclarar todas las dudas, el próximo jueves 26 de noviembre a las 16 horas, surtidores.com.ar brindará un webinar (inscribirse aquí https://www.inscribirme.com/plangasarlasrazonesdesusancionyelimpactosobreelsectordelgnc), que será dictado por el ex subsecretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, Marcos Pourteau y moderado por el periodista especializado Alejandro Bianchi, quien editó además el exitoso libro “Argentina Saudita”.
Porteau explicará los antecedentes del Plan Gas, que retoma conceptualmente la línea de políticas anteriores, Gas Plus, PG1, PG2, y R46, buscando intervenir directamente sobre la producción de gas natural.
Específicamente, el PG4 fija tanto el precio como el volumen comprometido en el programa, y abarca tanto gas existente como producción incremental, subsidiando directamente a los productores que resulten asignados.
El ex funcionario afirma el objetivo del Plan es recuperar los niveles de producción que actualmente se encuentra en declinación. “La energía no producida a partir de gas natural local deberá ser reemplazada por mayores importaciones de gas natural licuado y combustibles líquidos en generación eléctrica, incrementando los costos de abastecimiento de energía, que profundizarían el déficit fiscal y el riesgo de abastecimiento”, señala.
Respecto al Gas Natural Comprimido, sostiene: “La derogación de la R80/17 deja un alto nivel de incertidumbre de como operará el sector GNC. El impacto del PG4 dependerá de cómo afecte los precios de gas natural en los sectores no protegidos, y fundamentalmente de las reglas que se instrumenten para la contratación de gas natural por parte de las Estaciones de Servicio”.