Con palos y fierros
El hecho se produjo en una Estación de Servicio de Córdoba. Según indicó la policía, más de 10 personas golpearon ferozmente a los trabajadores. Uno de los empleados resultó con fractura de tabique.
Dos playeros de una Estación de Servicio de barrio Comercial, radicado en la ciudad de Córdoba, sufrieron de graves heridas tras ser atacados por los ocupantes de un auto a quienes se les negó la carga de GNC. El hecho se produjo durante la madrugada de este lunes.
Según informó la policía, los ocupantes de un VW Gol rojo se bajaron en la estación, ubicada en la intersección de Guatimozín y Vélez Sársfield. Cuando los trabajadores se opusieron a la carga de gas fueron violentamente golpeados por quienes iban en el auto y un grupo de amigos.
En este marco, Jorge, el encargado de la estación dijo a la emisora Cadena 3: “Quisieron cargar GNC y tenían la oblea vencida. Se quedaron esperando un rato y vienen familiares y se agarraron a pelear. Los tiraron al piso y les pegaron con palos y fierros. Los deben haber tenido en el auto”, agregó.
“Tienen fractura en la nariz, golpes en la cabeza, en las costillas y en las piernas”, detalló.
En cuanto a lo administrativo, se han secuestrado filmaciones y tomado testimonios. En esta misma línea, el fiscal Tomas Casas ya investiga lo ocurrido. Por el momento, no hay detenidos.
UNA PROBLEMÁTICA DE URGENTE RESOLUCIÓN
La responsabilidad del playero en la carga de GNC está próxima a ser definitivamente erradicada, de prosperar una iniciativa del ENARGAS tendiente a implementar la oblea inteligente.
Si bien el Informe aún no está concluido, es posible adelantar que la tecnología que se perfila como más adecuada y cuyo sistema será sometido a la opinión de los usuarios y usuarias de GNC, así como a la opinión pública en general, para la Identificación Vehicular es la Radiofrecuencia (RFID), que transfiere información mediante ondas electromagnéticas, permitiendo el intercambio de datos a distancia entre sistemas emisor-receptor.
La instrumentación de este sistema inteligente tiene el objeto de mitigar riesgos y contribuir a una mejora en seguridad, así como aportar al mejor funcionamiento del sistema, evitando fraudes y disminuyendo la aparición de posibles ilícitos.