Preferida por los clientes
El chief marketing officer de la petrolera, Leandro Caruso, se mostró con altas expectativas para un futuro próximo en materia de tecnología y renovación de imagen de las Estaciones de Servicio de la red.
Durante el acto de relanzamiento del beneficio para personal docente y de salud, en la primera expendedora que inaugura la nueva imagen de la compañía en CABA, el ejecutivo afirmó que la pandemia fue un disparador para la ampliación de la experiencia del denominado “cliente digital”.
En diálogo con surtidores.com.ar, Leandro Caruso valoró las mejoras que implementadas a la herramienta para que desde el teléfono celular, quien acude a las estaciones YPF, puedan realizar la operación de manera ágil y segura.
Destacó que “el programa de fidelización de clientes Serviclub, alcanzó los objetivos planteados hasta el momento, por lo que los operadores pudieron adaptarse con muy buena predisposición a esta nueva normalidad”.
Caruso recalcó que el código QR y la integración de todas las opciones de compra y carga de puntos en una misma aplicación, le permitió tanto al trabajador de la estación, como a los consumidores, efectuar las transacciones mucho más rápido que antes.
“Hoy el playero ya no tiene la preocupación de manipular las tarjetas y realizar varias acciones al mismo tiempo y paralelamente a esto, el cliente puede pagar la carga cómodamente sin bajarse de su automóvil, evitando el contacto y cuidando la salud de ambas partes”, expresó.
Por otro lado, Caruso sostuvo que la nueva imagen de YPF, tiene como objetivo establecer en todo el territorio argentino, el concepto de “Estación de Servicio del Futuro”, mejorando la propuesta de comunicación pública.
También, detalló el fomento a la utilización de las nuevas formas de energías alternativas, como los paneles solares que alimentan los banners de información y promociones digitales, con el foco puesto en la defensa del medioambiente.
“Tanto las luminarias, como los demás accesorios de los establecimientos nuevos de YPF, hacen especial atención a reducir al mínimo la contaminación visual, sonora y el menor impacto ambiental”, finalizó Caruso.
Tras la habilitación del ENARGAS al uso de medios electrónicos para pagar las cargas de gas vehicular, la compañía inició la incorporación de puntos de expendio para que más de un millón de usuarios disfruten de sus beneficios.
La herramienta que brinda importantes beneficios y mejora la experiencia del cliente, ya puede utilizarse en más de 800 Estaciones de Servicio de todo el país. Permite acceder a premios ServiClub por menos puntos y descuentos especiales en combustibles.
En un contexto sensible de pandemia en el que se busca promover la vuelta a las aulas, YPF se pone al servicio de las y los trabajadores de la educación con un beneficio exclusivo para acompañar el regreso a clases presenciales.