Innovaciones
Cledis Candelaresi, periodista especializada en energía y economía comparte con surtidores.com.ar su análisis de las principales tendencias en el comportamiento de los usuarios y el impacto de la electromovilidad en el día a día del negocio.
Cledis Candelaresi es licenciada en Comunicación Social y periodista. Sus artículos sobre energía y economía se publican en los principales medios y es disertante de los más reconocidos eventos.
En entrevista con surtidores.com.ar, abordó los cambios y desafíos del sector, explicando que uno de los principales intereses de los consumidores lo ocupan las innovaciones que incorporan las Estaciones de Servicio en cuanto a servicios complementarios al despacho.
En este sentido, remarca que hace tiempo ha habido un cambio drástico e irreversible que dejó en la historia a la vieja estación donde solo se cargaba nafta.
“Las mayores impulsoras de este desarrollo son las marcas que ya no solo compiten por la calidad de los combustibles, sino por la multiplicidad de servicios que puedan ofrecer. Pero sin duda es una tendencia que está consolidada y se va a acentuar en la medida que la tecnología habilite esta posibilidad de ofrecer servicios nuevos”, sostuvo Candelaresi.
Asimismo, y sobre la situación por la que atraviesan los estacioneros, indica que la preocupación principal está en conservar su renta y sus esfuerzos se enfocan en eso y “no tanto” en los nuevos productos.
No obstante, manifestó que “indefectiblemente habrá un cambio en el consumo” hacia la electromovilidad, pero este será en un plazo mucho más largo del esperado. Al respecto, mencionó el caso de ENEL como una muestra de la incertidumbre que existe sobre cuándo podrán verse consolidados los avances en la electrificación.
“Mientras que la multinacional tenía un ambicioso plan para colocar tótems de carga en estaciones, compitiendo con YPF, por cuestiones de economía global decidió desinvertir en Argentina. Estas cosas hacen más difícil prever cuándo se pueden concretar los cambios”, expresó la periodista.
Por su parte, resalta que la digitalización es la que promueve con mayor rapidez y contundencia las nuevas tendencias de consumo. “Junto con las políticas de fidelización a través de las aplicaciones móviles que permiten ofrecer promociones exclusivas, influirán en las nuevas prácticas y de ello dependerá la elección de los clientes entre una u otra estación”, subrayó.
Jorge Zalazar, gerente de Aoniken, firma que desarrolla el sistema de gestión Calden Oil, comenta cuáles son las expectativas y desafíos en los que se están preparando para este nuevo año.
Francisco Turzi, abogado especializado en derecho laboral de Turzi Abogados, planteó que las principales consultas se vinculan con las complicaciones de pago con diferentes métodos electrónicos y problemas de inseguridad.
¿Cómo se diseña la estrategia? ¿Qué tener en cuenta a la hora de pensar al negocio como parte de una comunidad? Una operadora revela los detalles que aportan a una mejor atención de los usuarios.
De aumento ni hablar no..???
Me encanta cuando me entero que aumentó el combustible además del resto de los insumos (aceite, filtros)
No me gustan las estaciones de servicio donde tengo que servirme yo el combustible, es muy molesto ensuciarse las manos con la manguera, bajarse del vehículo y pasar frío, lluvia, viento, etc o tener que ir al bar para pagar lo consumido.