Útil ante cortes de luz
La instalación de múltiples sistemas de generación y el almacenamiento con baterías pueden disminuir los gastos eléctricos en hasta 60 por ciento y mejorar la imagen para atraer más clientes.
La eficiencia energética y la implementación de sistemas de gestión y de generación de energía a partir de fuentes renovables cada vez toma más relevancia en las Estaciones de Servicio ya que ayudan a reducir costos, brindar una mejor imagen hacia el cliente y tener electricidad durante todo el horario operativo.
Gustavo Altavista, responsable del área de Comercialización de Energías Renovables del Grupo Conectar, dialogó con surtidores.com.ar y comentó que las tendencias se encaminan hacia el lado de la hibridación, es decir, disponer de distintas fuentes de generación para usar la más conveniente o adecuada según el momento.
“Estos modelos de hibridación a integración hablan de una gestión eficiente de la energía, de manera que haya beneficios económicos e inteligencia en el uso de las fuentes que se dispongan. Por ejemplo, durante las horas de sol, la estación puede utilizar paneles fotovoltaicos y un grupo generador se puede sumar en ciertas circunstancias particulares, además que está la acumulación en baterías de litio”, explicó.
La utilización de las playas de carga de combustible y las características de los módulos solares, permite que las bocas de expendio logren reducir costos de “hasta el 60 por ciento de energía eléctrica”. Hecho que se ve directamente impactado en la factura mensual.
“Esto predispone a consultar e iniciar el camino por el lado del ahorro. Luego se da la aprobación por parte de los usuarios, al ver que las Estaciones de Servicio están comprometidas con el medio ambiente. Y a su vez, la posibilidad de devolver los excedentes, es decir, aportar al fondo de conexión en la red”, agregó Altavista.
Mientras que en el caso de las baterías de litio, se pueden colocar dentro de racks especialmente diseñados, sin emanaciones tóxicas ni riesgo alguno, y sin que afecten a la visual de la boca de expendio.
“Concretamente, se pueden situar en las zonas donde se ubican los tableros eléctricos, las generadoras o en gabinetes por encima del techo, siendo una fuente alternativa de energía reservada para momentos de cortes o donde haya una radiación solar que no alcanza a abastecer la playa”, aseguró el responsable del área de Comercialización de Energías Renovables del Grupo Conectar.