Reconocimiento parlamentario
La urgencia de los políticos por los cargos electorales, frenan el avance de una iniciativa que propone declarar a playeros y playeras como trabajadores destacados dentro de la emergencia sanitaria por el COVID 19.
Meses atrás, por sugerencia de surtidores.com.ar, la diputada de la provincia de Buenos Aires, Soledad Antonia Alonso, presentaba un Proyecto de Declaración Pública para proclamar a todo el personal de las estaciones de venta de combustibles como trabajadores destacados dentro de la emergencia sanitaria por el COVID 19.
De acuerdo a lo transmitido por los asesores a este medio, la iniciativa se encuentra en estado parlamentario, pero “por presión de los bloques de la oposición, no pudo ser tratada y aprobada sobre tablas”, es decir directamente en el recinto al momento de ser presentado.
“El proyecto permanece en la Comisión de Trabajo de la cual, la diputada Alonso es la presidenta, pero estimamos que las condiciones estarán dadas para debatirlo luego de las elecciones primarias”, adelantaron desde el equipo de trabajo de la legisladora bonaerense.
Sucede que a pesar de que la autora del texto pertenece al Frente de Todos y el gobierno provincial es del mismo signo político, en las comisiones de la Cámara de Diputados Bonarense, el oficialismo carece de cuórum propio.
A este tema, se le suma la coyuntura política y sanitaria, que hizo que durante todo el año, la comisión respectiva solamente se reuniera una vez. Sin embargo, la diputada confía en que la propuesta tendrá apoyos en diferentes sectores que si bien no son directamente de la coalición gobernante, suelen acompañar proyectos de este tipo.
Vale destacar que este expediente valora el hecho de que los empleados y empleadas “dieron prioridad al cumplimiento del deber, poniendo en riesgo, su propia integridad, para que el personal de salud, bomberos, policía, defensa civil y esenciales para la comunidad, pudiesen transitar y llegar a sus puestos de trabajo”.
Resalta que a más de un año de la llegada de la crisis sanitaria, “todo el arco social debería dar su reconocimiento a quienes exponen su salud todos los días, para cumplir su rol de trabajadores esenciales, como lo son quienes desarrollan tareas en las establecimientos de naftas y GNC”.
“Todas las tareas de fundamental importancia para satisfacer las necesidades de la población en un esfuerzo histórico mundial, se sostienen con energía y combustible, que es el insumo básico de la logísitica en general”, valoró Alonso.
Finalmente, opinó que “hemos visto en numerosas ocasiones la valoración muy merecida que tienen nuestros compatriotas de la salud pública, los agentes de seguridad, quienes trabajan en la alimentación y la logística, con mucha alegría y apoyamos que esta actitud también se extienda hacia los y las empleados de las Estaciones de Servicio”.
Como parte de los homenajes en el mes internacional del trabajo, la Cámara de Diputados Bonaerense elevará una iniciativa para destacar la labor de los playeros y empleados de los minimercados en la pandemia.
La Federación de Expendedores de Córdoba y el Sindicato Petrolero de esa provincia, reclamaron al ministro de Salud local ingresar “cuanto antes” al calendario de vacunación.
El modelo inclusivo de trabajo en expendedoras de combustibles, fue parte de un debate virtual, organizado por la Asociación para la Realización e Inclusión de las personas con Discapacidad, que está llevando adelante una serie de encuentros a través de las redes sociales.