Software homologado por Gilbarco Veeder-Root
Se trata de llaveros o pulseras que habilitan el uso de los surtidores. Permite administrar los usuarios, asigna identificadores y configura horarios de suministro.
Para los dueños de las Estaciones de Servicio muchas veces resulta complejo determinar en qué momento y quién hizo determinado despacho. Para simplificar esta tarea y asegurar el volumen de combustible, Losi y Cia ofrece un sistema que solucionará el día a día y las decisiones de los empresarios.
Se trata de un dispositivo que puede llevarse como llavero o pulsera, y que es entregado a cada persona autorizada para el expendio de naftas. Los surtidores permanecerán siempre bloqueados hasta recibir la autorización del sistema, es decir: cuando el empleado responsable en ese momento apoya su llavero en el lector para atender al cliente.
Es un software homologado por Gilbarco Veeder-Root que integra tecnología Wireless y RFID con cualquier marca de surtidor y controlador de surtidor Vox Gilbarco. Además, cuenta con aplicación de escritorio para PC y plataforma online responsiva para smartphones y tablets que permite acceder a los reportes de uso de cada surtidor desde cualquier lugar con conexión a internet.
Desde la plataforma online se podrá consultar en tiempo real todas las operaciones y visualizar todas las autorizaciones de los despachos realizadas. Asimismo, permite habilitar el uso de manera externa, vía webservice.
El sistema genera reportes y gráficos informativos para facilitar análisis específicos de los despachos, analizar estadísticas y realizar comparativas.
Su instalación es fácil y rápida porque no hay cables, adaptándose a cualquier tipo de surtidor y no necesita mantenimiento.
Así como resuelve los cierres de turnos realizados en la estación y los relaciona con los de caja de cada usuario despachante con el reporte emitido por el sistema de facturación, resulta una excelente herramienta para reconocer a los empleados de playa. Identificando los números y volúmenes que vende cada uno, pueden establecerse premios e incentivos, fomentando la eficiencia y el desempeño.
Es la conclusión de una demanda impulsada por un empleado, quien denunció que sufría permanentemente de conjuntivitis y otras afecciones por las condiciones de trabajo en la playa provocadas por los productos manipulados.
El proceso de reemplazo del polyester, por otro tipo de componentes que no producen la denominada “estática”, junto con la oferta de las prendas con tratamiento anti ignífugo de última tecnología, constituye la base de la nueva era en indumentaria laboral para Estaciones de Servicio.
Según el fallo, incumplió deberes y obligaciones que conforman el “ciclo de atención”, tales como la “falta de saludo, ofrecimiento de ticket de compra, solicitud de tarjeta de socio y trato adecuado” a los clientes.