
Activar/Desactivar Leer Página
La fuga de automovilistas para no pagar la carga de combustibles se repite por todo el planeta. Ya son varios los países que cuentan con leyes específicas para erradicar este delito.
Escaparse sin pagar por la carga de combustibles en una Estación de Servicio es un hecho que se reitera con más frecuencia de lo que se cree. El delito se replica en casi todo el mundo, más allá de la modalidad de suministro, al punto que son muchos los países que legislan sobre este fraude.
En Chile, sin ir más lejos, la diputada Mercedes Bulnes presentó un proyecto que se inspira en un procedimiento similar establecido para las concesionarias de peajes ruteros, donde el no pago resulta en consecuencias legales: “Hoy existen los medios tecnológicos para identificar objetivamente y con precisión la identidad del incumplidor a través de la patente”, aseguró.
La parlamentaria destacó la importancia de perseguir esta práctica, que no solo constituye un robo sino que también pone en riesgo la seguridad de los automovilistas y los empleados de las Estaciones de Servicio.
La propuesta tiene como objetivo principal combatir la evasión en los surtidores, la cual ha generado graves consecuencias para las empresas del sector y sus trabajadores, incluyendo actos de violencia.
La iniciativa contempla la imposición de sanciones a beneficio municipal y la anotación en el Registro de Multas de Tránsito para aquellos que no cancelen sus deudas judiciales. Según la legisladora, se espera que contribuya a disminuir la práctica conocida como “perro muerto” y a proteger a las y los empleados de las Estaciones de Servicio.
España es otro de los países donde este tipo delitos es bastante frecuente. Allí, los encargados de las expendedoras de combustibles están obligados por ley a denunciar a cualquier cliente que se dé a la fuga sin pagar.
Las consecuencias legales no son irrelevantes, ya que este hecho está tipificado como delito leve de estafa. El proceso deriva en un juicio del que se puede salir culpable. El dinero a pagar por dicha multa variará en proporción al tiempo impuesto por el juez y del poder adquisitivo del acusado. Además, se deberá hacer frente a la responsabilidad civil de la cantidad que debió haber abonado al realizar la carga.
La reincidencia, en tanto, acarrea consecuencias más graves. Cuando un acusado cuenta con tres condenas en firme, se lo acusa de un delito grave. Más allá de las multas y la cuantía por la responsabilidad civil, las penas a las que se enfrenta son de entre 1 y 6 años de prisión, dependiendo de las circunstancias en las que se hayan cometido los fraudes.
Debe tener cargo penal
Y porqué le dicen perro muerto? No entiendo
En España es autoservicio y se paga antes de cargar, cuando iremos a avanzar nosotros
Cuanto más caro el combustible, más rédito tiene la maniobra. Dejen de llorar, surtidores y bajen los precios.
Si robás dinero te buscan, te encuentran y vas preso. Si robás nafta, que te busquen, te encuentren y vayas preso. ¿Acaso no es lo mismo?
Eso es por la avaricia de los expendedores que reemplazaron los trabajadores por los a
“autoservice”. En Argentina todavía nos cargan el combustible personas humanas y no he oído nunca de que algún conductor los haya atropellado por huir con la manguera flameando. Y por supuesto que es un delito: hay un robo, fuerza en las cosas para apropiarse de lo ajeno. La ley está, es el Código Penal.
No es difícil, hay que comprar fichas antes de cargar, tantos litros, tantas fichas, adaptan el surtidor y al ponerla ficha libera combustible.
El año pasado cargue en una estación de servicio pedi llenar el tanque el surtidor ⛽ estaba re tocado en el tanque del Chevrolet prisma entran 54 litros y el playero me quería cobrar por 75 litros por ende yo llamé a la policía por fraude y realice dicha denuncia. Por eso hay que controlar siempre y no dejar estafarce
El que roba que vaya preso, no hay muchas vueltas que darle. Creo que lo de los autoservices es una irresponsabilidad. Trabajé en estaciones de servicios y participé de capacitaciones de Shell dónde mostraban videos de cientos de accidentes ocurridos por impericia de la persona que cargaba. Desde derrames hasta incendios y explosiones. Las más comunes: uso de celular cerca de los gases o abrigos de lana pueden desencadenar una tragedia y el usuario no lo sabe, habitualmente.
Delito el que roba combustible, y delito guante blanco el que roba con los precios. Ladrón que roba a ladrón..
Fácil…que pongan en la estaciones de servicio el sistema como la autopistas con púas rebatible.. En la salida si no paga se activa y le revientan las cuatro cubiertas
Que los metan presos ponen en riesgo la vida de los empleados que trabajan en las estaciones de servicio. En chile se ve mucho ese tipo de cosas tienen dinero para meterse todos los vicios y no quieren pagar la bencina
2 eventos en 48 hs. esta semana en nuestras estaciones de Lugano CABA.
Uno se denunció con la patente.
El otro no tenia patente .
Cada vez es mas frecuente y hacer la denuncia no resuelve nada. O al menos nunca nos enteramos.
Este año sumamos unos 10 episodios, y se incrementa la frecuencia.
Un problema de difícil solución.
Me alegro que al menos , Surtidores lo haga visible.
Muchas gracias.
Tienen que poner el sistema que marcan la cantidad de litros que más o menos que vas a cargar pagas y la máquina compensará llenar el tanque de su vehículo por ejemplo vas a hechar 36 litros marcá en la máquina cuando llegue a essa cantidad se dispara la máquina
Ladrón Es ladrón
Muy fácil ,primero paga y después te cargan como en los países avanzados lo
Buenos días o buenas tardes señores en mi país existen taquillas de pago en la misma bomba de gasolina ,antes de surtir al vehículo de combustible,accede al combustible solo el que haya pagado,caso contrario no es despachado el combustible
En Argentina no ocurre, casi no existen autoservicios. Nunca vi algo así pero, obviamente, es un robo y debe ser penalizado.
Para mi ver. Es sencillo pagas antes de cargar y listo. Yo como cliente lo veo bien de ese modo.. Total vos te paraste a cargar combustible x que te hace falta. Si te paraste es x que tenés dinero. Es así de simple
Cobrar primero y después cargar si no pagas no cargues
DEJANOS TU COMENTARIO!