Hasta nuevo aviso
La petrolera envío una nota a los operadores que suscribieron contratos de provisión de gas, en la que informa que restringirá la provisión del fluido proveniente de la cuenca neuquina.
Las consecuencias del conflicto con los trabajadores de la salud que interrumpió la actividad de las principales provincias petroleras del país, comenzaron a provocar sus primeros efectos sobre la provisión de gas.
En este caso el impacto lo sufrieron las Estaciones de Servicio de GNC, ya que YPF, una de las principales proveedoras del fluido en el sector, informó que restringirá la inyección proveniente de la cuenca neuquina.
En ese sentido, y a través de una nota enviada a sus operadores, les ordena reducir un 10 por ciento las ventas de GNC hasta nuevo aviso.
“Si bien se ha comenzado a normalizar gradualmente la actividad a partir del cese de los cortes, los efectos de las medidas que paralizaron entre otras, las actividades de perforación de pozos en una etapa crítica, se han comenzado a evidenciar sin que aun hayan cesado”, justifica la compañía.
Hasta el momento solo YPF informó de esta situación, no obstante los expendedores consultados por surtidores.com.ar consideran que la decisión podría ser imitada por otras empresas productoras.
Vale recordar que tras la sanción del Decreto 892/2020 que dio origen al Plan Gas AR, las estaciones de GNC debieron recurrir a las comercializadoras para asegurarse el abastecimiento. Según palabras del secretario de Energía Darío Martínez, YPF y AXION contractualizaron el 65 por ciento de la provisión de gas del sector, mientras que IEASA asumió el otro 35 por ciento hasta el fin del invierno.
El nuevo mecanismo estableció ajustar el costo del gas trimestralmente a un porcentaje del litro de nafta, de modo que el valor del primero solo aumentará cuando escale el segundo, aunque con un detalle sustancial: siempre se mantendrá una brecha del 60 por ciento entre ambos combustibles.
Por la protesta del personal de salud en las rutas, algunas Estaciones de Servicio llevan tres semanas sin despachar combustibles. Hoy definirán el tenor del reclamo que llevarán a las autoridades provinciales.
“La situación es preocupante habida cuenta que no se vislumbra una solución al conflicto”, alarma Marcelo Pirri, secretario de la Cámara de Expendedores de Combustible de Río Negro y Neuquén, sobre los cortes de ruta neuquinos.
En algunos casos el quiebre de stock en banderas, principalmente de YPF, es total. Hay preocupación entre los expendedores ante la posibilidad de que el cuadro se agudice.