Por falta de turistas la demanda cayó 40 por ciento
El traslado de la Aduana 27 kms. adentro de Uruguay, motivó que turistas brasileros puedan surtir en las estaciones de La Coronilla y Chuy
Las Estaciones de Servicio de Maldonado incluyendo las de la península, además de haber tenido que aumentar las gasolinas a la hora cero del 1ro. de enero, en esta temporada, al menos hasta el 10 de enero -cuando el gobierno anuncie las nuevas medidas- no contarán con turistas argentinos y brasileros entre sus clientes.
Nicolás Pascaretta, operador de la Petrobras Roosevelt, catalogó estos primeros cinco días del año como “la peor temporada en los últimos cincuenta años”.
El ejecutivo del combustible al frente de la referida estación del sello brasilero que en breve pasará a lucir el “Colibrí” de DISA, dijo a Surtidores que si bien es prematuro arriesgar un porcentaje de venta, comparando enero 2020 con el mismo período de 2021, estimó que por lo vendido hasta ahora “la baja puede rondar un 40 por ciento”.
GRUPO “ESTACIONES” DE MALDONADO SIN BRASILEROS
Por su parte el Dr. Guillermo Varela Bustos, director del grupo “ESTACIONES”, dijo al portal que los tres establecimientos de su grupo (San Carlos , Ruta 39 frente al SODIMAC y Camino de los Gauchos frente a la feria de Maldonado) no reciben tanto turismo como las de la península o la de la Barra, aunque precisó que la baja en las ventas ronda el 30 por ciento .
“En nuestras estaciones se vio la baja de los turistas brasileros que suelen cargar en su mayoría con nosotros” señaló.
PETROBRAS PLAYA MANSA: OTRA SITUACIÓN
La situación en la Petrobras ubicada en la Rambla sobre la playa Mansa a la altura de la Parada 16, es bien diferente al resto.
Jorge Felipe, uno de los socios de dicho establecimiento, relató a Surtidores que, si bien el 90 por ciento del público es uruguayo, en el caso de su estación “al menos hasta hoy, realmente no sentimos la caída de las ventas, manteniéndonos en el mismo nivel que en enero 2020”.
“Inclusive, fuimos desbordados en el Minimarket, con alguna mercadería que se vio en falta ante la demanda” subrayó.
MAYOR DEMANDA DE NAFTA EN LA CORONILLA Y CHUY
Las estaciones ANCAP de La Coronilla y Chuy, contrariamente a la situación de las “fernandinas” han mantenido un promedio de venta parejo, máxime teniendo en cuenta la medida del gobierno de extender la frontera hasta la Aduana de esa localidad, distante 27 kilómetros con la línea divisoria con Brasil.
En el caso de la ANCAP La Coronilla, ubicada en el Km 314.400 (poco más de un kilómetro antes de la Aduana viniendo de Brasil) sí ha podido captar el turismo brasilero en la zona que debe surtir combustible.
Surtidores consultó a fuentes del sector del transporte de combustible, que confirmó que tanto para la ANCAP La Coronilla como para la ANCAP Chuy, se está transportando aproximadamente un camión de unos 30 mil litros por día, un volumen de consideración que muestra una muy buena venta.
A partir de que el Servicio Meteorológico emitiera un “alerta naranja”, se recomienda a los playeros – que se exponen al sol y las altas temperaturas – usar ropa clara, liviana y suelta, tomar abundante líquido fresco, comer liviano y consumir muchas frutas.
Las Estaciones de servicio de Combustibles en todo el país deberán contar con un servicio de auditoría externo de seguridad que acredite el cumplimiento de las normas en lo que se refiere a las instalaciones vinculadas a los sistemas de almacenajes subterráneos de hidrocarburos
YPF explicó los alcances de la nueva formulación para sus productos premiums, que maximiza la limpieza en los inyectores asegurando que la potencia del motor se mantenga como el primer día.