Demanda en alza
El presidente de YPF afirmó que “son números que sorprenden” y consideró que el programa “PreViaje” tuvo mucho que ver. Respecto de los precios, sostuvo que están en revisión.
A pesar que aún no se dieron a conocer las cifras oficiales de lo sucedido con el mercado de combustibles durante 2021, el presidente de YPF, Pablo González, aseguró que “hemos tenido en diciembre el consumo de combustibles más alto de los últimos 10 años”.
En declaraciones al medio Tiempo Sur, el directivo dio detalles sobre la proyección de la empresa de bandera, la confianza ganada en el mercado internacional, la consolidación del presupuesto 2022 y el aumento de combustible.
Sobre este último punto, González manifestó: “Estamos diciendo que después de años donde lo único que hubo fue caída de la actividad, hoy estamos anunciando con gran esfuerzo resultados positivos. En un año donde la inflación fue del 50.6 por ciento, dijimos a principio de esta gestión de YPF, que los combustibles iban a aumentar un 28.3, cuando antes venían escalados y los vecinos se enteraban cuando habían aumentado”.
“Informaremos a la gente que vamos a hacer durante el año. Creo que en un contexto donde la yerba aumento 130 por ciento o la carne 170 por ciento, nosotros cumplimos nuestra palabra”, manifestó.
Sin dar mayores precisiones sobre que sucederá con los precios, adelantó que hay “una política tarifaria que hay que revisar”, en referencia al congelamiento que se aplicó en los surtidores desde el mes de mayo.
González se refirió además a la demanda de combustibles específicamente durante el mes de diciembre. “Son números que sorprenden y eso tiene, para lo que saben, muchas lecturas y análisis. El PreViaje tuvo mucho que ver” expresó.
Finalmente reconoció que debido al gran consumo, la compañía debió importar producto, una operación a todas luces deficitaria por el gran aumento del petróleo en el mercado internacional.
Según datos oficiales del sindicato de Santa Fe y contrariamente a lo que circula en diferentes ámbitos de la economía, hay un repunte en la demanda de personal debido a la inauguración de bocas de expendio.
Desde Shell informaron que el consumo aumentó notablemente en diciembre pero pronostican que enero será uno de los períodos de más actividad. ¿Cómo se preparan las Estaciones de Servicio para la temporada de turismo?
Pese a la circulación de la nueva cepa de Coronavirus, el consumo de naftas y gasoil sigue superando los niveles prepandemia. Fuerte repunte de la demanda de productos Premium.