Gas Licuado de Petróleo Automotor
La empresa argentina Sifer Gas, implementó con éxito la adaptación del primer autobús originalmente gasolero, a la modalidad híbrida diésel/GLPA, logrando una importante reducción de costo y minimizando la emisión de gases contaminantes.
Así como el GNC viene creciendo a paso firme en el segmento de camiones y buses de pasajeros, la alternativa del GLPA para motores diésel también es una realidad.
Así lo hizo saber a surtidores.com.ar el presidente de Sifer Gas SA, Raúl Persoglia, con una larga trayectoria en la conversión de automóviles a GLPA y propietario de una red de Estaciones de Servicio para la recarga de dicho combustible en las regiones del Norte y Cuyo del país.
El empresario anunció que el mes que viene dará a conocer de manera oficial los resultados de las primeras pruebas realizadas sobre un colectivo Mercedes Benz cuyo motor fuera reacondicionado.
“Se trata de un motor que tiene ambas opciones solo Diésel o Diésel/GLPA, en este último caso utiliza los dos combustibles en diferentes porcentajes según el estado de carga”, explicó, al tiempo que informó que en los primeros viajes experimentales en ruta se logró un ahorro de hasta el 60 por ciento en el consumo, mientras que en la ciudad, se alcanzó el 35 por ciento de optimización.
Por otro lado detalló que tienen en el banco de pruebas otra unidad que será transformada íntegramente a GLP, que reemplazará completamente al gasoil y que se espera, alcance una autonomía de 3 mil km con el uso de cuatro cilindros de 120 litros de gas licuado.
Destacó que, como tercera opción, la compañía tiene ya en actividad permanente una pick up Amarok, convertida a GLP que llega a consumir en sus trayectos cotidianos un 40 por ciento menos de gasoil, gracias al aporte del combustible gaseoso.
En ese sentido Persoglia recalcó que las principales ventajas del Gas Licuado de Petróleo Automotor están vinculadas con su costo, la autonomía y la estabilidad en el abastecimiento del producto.
Mientras que en cuanto a valores económicos, ponderó que el salto de ahorro es considerable, “principalmente en el segmento del transporte pesado donde se replantea el uso del gasoil y hay una asimetría más grande con respecto al precio“, complementó.
Acivar/desactivar voz
Leer página
Es glp o gnc.?
Nunca vi GLP en Argentina
Llevo un año usándolo en una fiat estrada muy buen rendimiento y muy ágil
Esto se tendría que haber implementado de arranque,yo lo conocí en Europa en el año 85, y venían de fabrica los vehículos.SOY DE ROSARIO, OPCIÓN DE QUE LLEGUE POR AQUÍ
Esto lo conoci en Europa,en año 84 y venían los vehiculos homologados e instalados de fabrica.SSOY DE RISARIO IDEA DE LA LLEGADA POR AQUI.
Poseo una oficina de capacitación orientado a las estaciones de servicio en general… Adjunto mí número de teléfono
2634349500
Acá en Paraná hace más de 10 años se probó con buses urbanos. No tuvo éxito
Es buenísima la idea de uso híbrido más aún ,si abarata en esta época los gastos ( económia) y dando aparentemente muy buen resultado en rendimiento(km-lt combustible)
El GLPA en Argentina está autorizado desde el 2003 y hay estaciones de servicio desde el 2007, respecto a la experiencia que dice José, es así, dado que la tecnología de la época no permitía tener los resultados que vemos hoy.