
Activar/Desactivar Leer Página
Los principales focos de NACS Show estarán puestos en la demanda de combustibles, el papel de la movilidad sustentable y el rol que tendrán las expendedoras y las tiendas de conveniencia en los próximos 20 años.
El evento mundial más grande del negocio de Tiendas de Conveniencia y combustible, NACS Show 2022, se llevará a cabo entre este fin de semana y el martes 4 de octubre en Las Vegas Convention Center, lo que dará lugar a la presencia de las empresas proveedoras y clientes más importantes del planeta.
La particularidad de este año estará dada por el regreso a la normalidad tras la pandemia y la conferencia se llevará a cabo en un momento en el que la industria atraviesa un punto de inflexión de cara a los modelos de negocio de las próximas décadas.
¿Por qué? Los temas que dominarán la atención de esta edición de NACS Show serán la recuperación de la demanda de combustibles, la falta de personal laboral capacitado, el elevado costo de las tarjetas de crédito, la intervención gubernamental en el sector estacionero y el marketing para retener o aumentar el volumen de clientes.
Todo ello bajo un contexto en el que posiblemente el rubro de los combustibles líquidos se reducirá a nivel global con el correr de los años y con la mirada ya puesta en el impacto que tendrán los nuevos vectores energéticos en la movilidad sustentable para los próximos 20 años, considerando que algunas Estaciones de Carga ya se encuentran en viviendas, edificios públicos, apartamentos y lugares de ocio.
“Seguramente haya interés de muchos actores de saber si el auto eléctrico será una realidad y cuándo, si habrá otra fuente de energía que no sea la del petróleo o derivadas del mismo. Y posiblemente haya múltiples soluciones, dependiendo de la matriz energética de cada país”, manifestaron desde la industria expendedora nacional.
“Por ejemplo, Argentina posiblemente se enfoque en los biocombustibles o el gas natural, mientras que Brasil hará lo propio con el etanol y otros países pondrán sus esfuerzos en la electromovilidad o el hidrógeno”, agregaron en conversación con surtidores.com.ar.
Ante ello, también surge el interrogante del rol que tomarán las más de un millón de Tiendas de Conveniencia que existen en el planeta y lo que puedan generar en la rentabilidad de las Estaciones de Servicio, pese a que, en Latinoamérica, la venta de los combustibles líquidos todavía tiene una importancia relativa mayor.
“¿Habrá menos Estaciones de Servicio en el futuro? ¿Qué papel tendrá cada aspecto del negocio?” Son algunas de las tantas preguntas a las que se les buscará dar respuesta en el mega evento, al cual se espera la participación de 25000 asistentes de más de 70 países.
DEJANOS TU COMENTARIO!