Garantía contractual
El anuncio de Metrogas, de que por la situación que atraviesa no podrá pagarle a la productora, inquietó a los expendedores de GNC, quienes temen dificultades con el suministro. Especialistas descartan inconvenientes.
La carta que la distribuidora Metrogas le envió al ENARGAS avisándole que no podía hacer frente al pago de su proveedor de gas, causó preocupación en el sector energético y en particular en los expendedores de GNC, quienes temen que la medida provoque dificultades en el suministro.
La situación actual que atraviesa la licenciataria es provocada por la baja cobrabilidad y el congelamiento tarifario, según comunicó la empresa en una nota enviada al titular del organismo, Federico Bernal. La respuesta del funcionario no se hizo esperar: amenazó con quitarles la licencia “si se llegara a afectar el servicio público“.
Al respecto, el especialista legal y consultor en temas relacionados al gas, Luis Navas, descartó que los estacioneros tengan algún inconveniente. “Es lógico que esto suceda ya que las compañías sufrieron una fuerte baja en la recaudación a causa de la pandemia, pero no debería afectar el desarrollo de la actividad”, sostuvo.
Para el caso del gas en boca de pozo, las bocas de carga le compran a la comercializadora, que en este caso es Metroenergía, propiedad de Metrogas, ambas a su vez patrimonio de YPF en un 70 por ciento del capital accionario. “En este caso, la distribuidora y la comercializadora son parte de la petrolera, o sea que alguna manera de solucionar las cosas van a encontrar, el problema son las que no tienen ese respaldo atrás, que por suerte son pocas”, advierte el abogado.
En cuanto a los estacioneros, resalta que “no habría dificultades porque tienen un contrato firmado (la mayoría está en la misma situación), y en caso de no cumplirse podrían ejecutarlo en la justicia”.
“Las condiciones de compra de gas y hasta el precio está resguardado hasta el próximo 30 de abril”, insiste Navas. Aunque advierte; “Si esto sigue así podría repercutir, pero por el momento no hay que preocuparse”.
El organismo instará a las licenciatarias que no brindan facilidades de pago a las Estaciones de Servicio y les cobran intereses exorbitantes por postergar la cancelación de sus obligaciones. Sin definiciones por la “reserva de capacidad”.
Dirigentes del sector expendedor participaron de un nuevo encuentro de la Comisión de Pymes del ENARGAS. Coincidieron en revisar los costos de la reserva de capacidad “firme” y reclamaron al Estado que sea el árbitro en la discusión con las licenciatarias.