Nuevos directivos
La Comisión Directiva de la CECNERN, renovó sus autoridades y reafirmó su apoyo al presidente Carlos Pinto, quien seguirá por cuatro años más al frente de la entidad que aglutina a estacioneros de Río Negro y Neuquén.
Luego de ponerse en funciones formalmente, junto a los demás integrantes de la comisión directiva de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, el presidente de la institución, Carlos Pinto manifestó el agradecimiento a sus colegas por la renovación de la confianza en su persona, para dirigir los destinos de la entidad durante una nueva gestión.
En ese marco, destacó que será una de las principales cuestiones a tener en cuenta para los tiempos que vienen insistir ante las autoridades por la unificación de los precios de los combustibles en todo el país.
Pinto hizo referencia a la última reunión virtual que junto a dirigentes de CECHA, mantuvo con el Secretario de Energía, Darío Martínez quien les manifestara la posibilidad de que el sector sea un protagonista de los debates por el establecimiento de las políticas de hidrocarburos.
“Martínez es un patagónico, con experiencia en temas del sector y nos demostró estar abierto a nuestras experiencias”, dijo el dirigente y en ese contexto, deslizó la posibilidad de que se avance con iniciativas para consolidar el valor de las naftas en todas las regiones argentinas.
“No es justo que el ciudadano de la Ciudad de Buenos Aires asuma menos costos que nosotros por el producto que le llega desde nuestra provincia”, cuestionó, a la vez que relacionó el tema con las consecuencias que trajo el cambio de las normativas tributarias, que licuó el diferencial para zonas patagónicas.
Vale destacar que la brecha de precios entre las diferentes provincias se fue acotando en mínima medida, por la manera en que se establecieron los porcentajes de actualizaciones de los últimos tres aumentos a los surtidores.
Pinto agregó finalmente que confía en que se pueda avanzar finalmente con la Ley de Comercialización de Combustibles, teniendo en cuenta que cuando Martínez integraba la comisión de energía de la Cámara de Diputados, se interesó en la cuestión.
LAS NUEVAS AUTORIDADES
El Secretario General del SUPeH, Antonio Cassia, hizo el anuncio durante un encuentro virtual llevado a cabo por el Energy Forum, en el cual, junto al Presidente de Shell, Sean Rooney y el Gerente General de OLDELVAL, Jorge Vugdelija, dialogaron sobre la manera de reactivar la industria.
Analistas explicaron que la caída de la cotización del crudo invirtió la ecuación y por ende el litro de nafta podría disminuir hasta un 5 por ciento. Afirman que se reactivaría el volumen de ventas en las expendedoras con el consecuente incremento en la rentabilidad.
Numerosos intendentes de los municipios patagónicos, urgidos por la necesidad de dinero público, analizaban implementar una tasa sobre los combustibles. La intervención del Diputado hizo naufragar la idea.