Recomiendan formar burbujas
Las estadísticas arrojan que en los últimos días, uno de cada tres empleados del sector expendedor, están aislados ya sea por COVID positivo o por situación de contacto estrecho con familiares o amigos. Vaticinan que el porcentaje de bajas laborales seguirá en aumento.
Por el exponencial crecimiento de casos de COVID (ver recomendaciones del Ministerio de Salud), las Estaciones de Servicio al igual que muchos otros comercios, están enfrentando la falta de personal, lo que causa problemas con la cobertura de los turnos en momentos que el consumo y la afluencia de clientes ya se ubican en los niveles de prepandemia.
Esta situación preocupa a los dirigentes de las cámaras empresarias que ya comenzaron a recomendar a sus asociados el regreso al sistema de burbujas, para evitar que suban los casos en los establecimientos.
Así lo reconoció el titular de la cámara de Expendedores de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, quien expresó a surtidores.com.ar, que “no estamos al límite como en algunos países europeos, pero no descartamos que en pocos días debamos enfrentar una merma en el personal de las Estaciones de Servicio de nuestra provincia”.
En este contexto, el especialista en Seguridad e Higiene Mariano Sobrero, asegura que “todos los días aparecen empelados con síntomas, testeos positivos o contacto con pacientes cercanos”.
Admitió que si bien no tiene datos precisos, su trabajo cotidiano le permite confirmar que disminuye seriamente la dotación de trabajadores en la actividad por causa de la cepa Omicrón.
Por ello llamó a no relajarse con los protocolos y retomar la costumbre de la toma de temperatura a los empleados al momento de ingresar a su horario laboral y adelantarse a los hechos con la implementación de las burbujas que fueron abandonadas en muchos casos antes de esta tercera ola.
Por su parte, la médica laboral Gabriela Ferretti dijo a este medio que “después de esta tensa calma que hubo en los últimos meses, la inercia social de libertad y la necesidad de sostenimiento económico, llevó a todos a intentar seguir adelante con la vida”.
Es por esa razón que llamó a la responsabilidad de cada trabajador y empresario para profundizar la vacunación como la mejor herramienta efectiva contra el COVID.
En Mendoza, los trabajadores que realizan tareas en las bocas de expendio recibirán la segunda dosis de la vacuna. Es la primera provincia del país que inmunizó al personal, considerado esencial desde que se inició la pandemia.
Los especialistas recalcaron que los empleados de las Estaciones de Servicio marcaron un modelo a seguir en materia de respeto por los protocolos, especialmente en los más jóvenes.
El experto en derecho laboral, Matías Desalvio, señaló en diálogo con surtidores.com.ar, que es hora de formular una norma protectora de la salud para los trabajadores, en especial para quienes cumplen tareas esenciales.
En nuestro trabajo, a diario, debemos lidiar con clientes, que no usan barbijo, cuando intentan entrar al Shop, sin barbijo, le decis y se enojan, te insultan, algunos te dicen, ya estoy vacunado, algunos que es un boludes, etc. Es muy estresante tratar todos los días con gente así. También pasa que los empleados, aveces no cumplen con el sistanciamiento entre ellos, saludan a amigos con abrazos.