Distorsión y escasez
Expertos en consumo advierten que la única solución al desabastecimiento de combustibles es aceptar que el litro de gasoil se está vendiendo al por mayor y en el canal directo a no menos de 190 pesos.
Desde hace varios días el combustible más utilizado en el transporte de carga y de pasajeros escasea poniendo en jaque a toda la cadena productiva. Fuentes del sector calculan que existe un retraso del valor final cercano al 32 por ciento, situación que derivó en el desabastecimiento de productos claves como el diesel.
Este retraso del precio del gasoil frente al resto de los precios de la economía, estimula el consumo en el mercado interno. Pero además, la brecha con los países limítrofes ha generado una demanda extraordinaria, asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera.
“En las provincias de Corrientes y Misiones, las empresas de micros de larga distancia están consiguiendo gasoil directo a 190 pesos por litro, pero no reciben la cantidad total que necesitan”, afirmó en diálogo con surtidores.com.ar, el especialista en servicios públicos y temas energéticos, Antonio Rossi.
Aseveró que los mayoristas pueden llegar a pedir hasta 200 pesos por litro del diesel grado 2, pero a pesar de ello, nada les asegura a los compradores la disponibilidad del combustible.
Rossi confirmó que en este contexto, se acrecentó la migración de los camiones a las Estaciones de Servicio para proveerse a valores de surtidor, aunque reconoció que la posibilidad de que los estacioneros puedan satisfacer toda la demanda del transporte pesado es prácticamente nula.
NO SOLO PRECIOS
Para comprender la situación por la que atraviesa el mercado del gasoil vale recurrir a otros indicadores, a saber:
El exdirector de Importaciones de la Nación, Esteban Marzorati, sostuvo que no se vislumbra un cambio en corto plazo si continúa el conflicto bélico en Europa y la intervención del Estado en el mercado de los hidrocarburos.
Gestionarán políticas públicas que permitan mejorar el panorama del sector, ya que aseguran que el 40 por ciento de las Estaciones de Servicio se encuentran en estado límite.
El sector transportista y agrícola se acerca a cargar a las bocas de expendio, mientras que también hay demora en la reposición, por lo que se termina el gasoil antes de lo previsto.