Tendencia
Analizan que el fenómeno que se está extendiendo en todo el territorio nacional, provocó por lo menos un 25 por ciento menos de volumen de despacho de nafta súper en algunas regiones respecto de los últimos tres años.
La caída en el poder adquisitivo de los salarios de los consumidores se manifestó en el sector estacionero de diversas maneras y por lo general con consecuencias negativas para los balances de la actividad.
Según el análisis que brindó a surtidores.com.ar el presidente de la Cámara de Expendedores de La Rioja, Juan Manuel Brígido, la migración hacia otras formas de movilidad que requieren menores costos de mantenimiento, impactó en los niveles de despacho.
“El parque de motocicletas es cada vez más masivo en la provincia lo que llevó a los colegas y asociados a tener que organizar la operatoria con una isla de carga exclusiva para este tipo de vehículos”, informó.
Al respecto expresó que “el mercado de las motos lleva a que se genere mucho estrés en las instalaciones y en el personal, ya que la cantidad de litros que se suministra es mínima y por ende, la utilización de los sistemas de despacho y cobro se exigen más de los esperado ya que son demasiadas transacciones por poco dinero”.
El dirigente aseguró que estas caídas se resienten aún más en los días cercanos a la aplicación de los aumentos de precio como sucedió esta semana, cuando los clientes dejan de consumir hasta que se reacomoda el mercado, como es costumbre.
ATENTOS A LAS NUEVAS FORMAS DE MOVILIZARSE
En los centros urbanos se está imponiendo el uso de vehículos de pequeño porte como bicicletas o monopatines eléctricos, hecho que los estacioneros están mirando con detenimiento para un futuro próximo.
Para hacer frente a esta situación, las operadoras de combustibles se están adaptando y diversificando su oferta de productos y servicios, pero además, capacitando a los equipos de trabajo para las nuevas energías.
En este contexto, algunas bocas de expendio comenzaron a ampliar su oferta de productos para motocicletas, como aceites y lubricantes específicos para estos vehículos. Otras están buscando oportunidades en el mercado de la carga eléctrica.
Debe ser ley que circulen una sola persona en la moto por el tema de los moto chorro así se acaba un poco la inseguridad lamento por la gente que realmente lo usan pará bien de alguna manera se tiene que terminar
Este medio de transporte se a visto incrementado notablemente en los últimos años en zonas urbanas y sub urbanas de las provincias del norte de nuestro Pais
Robertito Silva…! Debería ser ley que circule una sola persona en automóvil por el tema de los auto chorros… así se acaba un poco la inseguridad… Lamento por la gente que realmente lo usan para bien… De alguna manera se tiene que terminar… Grandes conclusiones… Grandes soluciones… jaja
Hacen las leyes para facturar, no para prevenir la delincuencia, ese es el problema, si quisieran combatir la delincuencia de verdad harían lo que hace BUKELE el el salvador
Ay Roberto Roberto,mejor ni contestarte
Tranquilos… pronto no quedarán ni motos… Dar gracias al beto por liquidar alperonismo ✌️✌️✌️
Se les acaba el negocio vayan a laburar