Traspaso de afiliados
En la primera reunión de preparación del Comité Central Confederal que decidirá la renovación de autoridades, tomó importancia la puja judicial y política que tiene como contrincantes directos a Carlos Acuña del SOESGyPE y Ricardo Pignanelli de SMATA.
La potestad sindical sobre los empleados de Estaciones de servicio de la región de Mar del Plata y zonas aledañas en el sur bonaerense, finalmente será debatida entre los jefes de la central obrera en la sede de Azopardo.
De acuerdo a lo que pudo averiguar surtidores.com.ar, el actual cosecretario General de la CGT, Carlos Acuña, logró imponer el tema en la orden del día 22 de septiembre, a pesar de que el titular del sindicato de la UOM Antonio Caló, se mostrara en desacuerdo.
“No es posible que un Confederal, que es una profunda instancia política de debate, analice un conflicto de encuadramiento entre dos organizaciones hermanas“, había dicho, pero según la agencia TELAM, su opinión no fue respaldada por el resto del consejo directivo.
Contrariamente a lo que planteaba el líder metalúrgico, una fuente sindical confió a surtidores que “el objetivo de hablar de este tema no es menor, ya que queremos que esté solucionado para la conducción que asuma en noviembre de este año”.
Sucede que actualmente los trabajadores de las Estaciones de Servicio de la zona costera están encuadrados en el SMATA, pero el SOESGyPE exige el traspaso a su gremio y en este sentido, ya desde el 2017, la comisión arbitral de la CGT había fallado a favor de Acuña al mencionar expresamente a las bocas de expendio, “por sobre una actividad mucho más genérica y diferente que la que corresponde a la personería del SMATA, la cual refiere a los talleres mecánicos, en tanto los establecimientos reclamados son Estaciones de Servicio y no talleres mecánicos“.
FRENTES ABIERTOS EN OTRAS PROVINCIAS
Vale destacar que los entredichos por los encuadramientos en el sector no abarcan únicamente a las estaciones de la costa y sur bonaerense. A principios de este año, la cartera que conduce Claudio Moroni, le dio la razón al SUOES y definió que los afiliados del gremio de Acuña que se desempeñan en los establecimientos de la provincia de La Rioja, pasen a pertenecer al gremio que lidera José Escoda, junto con Mendoza, San Juan y San Luis.
Finamente existe un tercer frente que deberá dirimirse, entre los empleados de las expendedoras de combustibles de Córdoba, donde el SOESGyPE a pesar de que el Ministerio de trabajo le había reconocido la representatividad, la Corte Suprema de la Provincia aceptó una sugerencia del Procurador que considera “irrelevante” quitar la representatividad que ya posee el SINPECOR.
Luego de que el Ministerio de Trabajo, reconociera la personería gremial de la entidad que agrupa a los trabajadores de Estaciones de Servicio de Cuyo en el territorio de la Provincia de La Rioja, surtidores.com.ar, consultó a ambas partes sobre las inquietudes que se plantean respecto de los conflictos en materia convencional.
El SOESGyPE cuestionó a los expendedores y a través de la representación en la CGT, a los demás empresarios de la UIA, rechazando de plano los argumentos de la carta que los dirigentes le enviaron al presidente de la Nación Alberto Fernández.
Mediante la Resolución 869/2020, publicada en el Boletín Oficial, la Cartera laboral dispuso que los operarios riojanos sean absorbidos por el SUOES, que tiene jurisdicción en las provincias de San Luis, San Juan y Mendoza.
Como se pelean por la torta ee , que no se equivoquen el empleado y piense que es pordefemderlo a el que se disputan No es por sus aportes . No olviden el 10/12/2021 elecciones en el gremio de Sta Fé , Compañero vaya a votar sino ellos se encargarán de hacerlo por Ud.