
Activar/Desactivar Leer Página
Analizan la concesión de nuevas franquicias para expandir los canales de expendio de Gas Licuado de Petróleo. El presidente de Sifer Gas, Raúl Persoaglia, afirma que crece el interés por este combustible dadas sus ventajas comparativas.
Pese a las complicaciones que significó la pandemia en 2020, el presidente de SIFER GAS asegura que crece el interés por el GLP y se están recuperando las ventas. “Todavía estamos en un 85 por ciento de lo que se vendía en contexto pre pandémico. Pero yo tengo muy buenas expectativas, ya pasamos lo peor desde el cierre total”, estima Persoaglia.
En diálogo con surtidores.com.ar, el presidente SIFER GAS confirma que la empresa está trabajando fuertemente en la conformación de corredores hacia el centro del país: Formosa – Buenos Aires – y Buenos Aires – Mendoza.
Cabe recordar que hoy la firma opera en Chaco, Formosa y Corrientes con bocas de expendio propias, y en San Juan con una tercerizada. La idea de la empresa es expandirse concediendo nuevas franquicias.
Persoaglia observa que, con 3 puntos de carga, ubicados estratégicamente, alcanzaría para cumplir el objetivo. “Si colocamos una estación cada 200 kilómetros, el auto llega de un punto a otro sin problemas con la mitad de la autonomía que posee”, destaca el empresario considerando la capacidad de carga que tienen los tanques de GLP.
En ese sentido, el dirigente asegura que el gas licuado posee hasta cuatro veces más autonomía que el GNC. Y, aunque es un poco más caro por kilómetro, es el más elegido por los automóviles de alto consumo como taxis, remises, vehículos de campo, etc.
Persoaglia confía que el expendio masivo de gas licuado de petróleo es cuestión de tiempo, sólo dependerá de que sea popularizado entre estacioneros y consumidores. “Hoy ha aumentado considerablemente el ritmo de consultas por las franquicias ya que no existen demasiados requerimientos ni esfuerzos para la instalación”, enfatiza.
DEJANOS TU COMENTARIO!