Seminario para estacioneros
La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta, CESECA, organizó una charla de carácter informativa para sus asociados sobre el tema “planificación tributaria” con un enfoque destinado a los empresarios.
La misma estuvo a cargo del Dr. Sergio Armando Simesen de Bielke, un prestigioso profesional salteño, especialista en Derecho Tributario, docente universitario, autor de libros y de numerosas publicaciones en revistas especializadas.
El encuentro se desarrolló virtualmente vía zoom y contó con la presencia de una importante cantidad de asociados de la entidad y sus asesores contables, tanto de Capital como del interior de la provincia.
Vale destacar que fueron invitados y asistieron muy especialmente casi la totalidad de los presidentes de las demás federaciones reunidas en CECHA y otros integrantes de la dirigencia, a los cuales se les transmitió información sobre el panorama impositivo.
Se debatió además, sobre los perjuicios que ocasionaros en algunos establecimientos, la implementación de los ATP, como también, se profundizó acerca de las moratorias y los intereses crediticios de los apoyos tanto del Estado como de los entes bancarios.
“La temática abordada despertó mucho interés en razón a que el expositor desarrolló las permanentes referencias a problemáticas que tiene el sector con relación a los distintos impuestos y tasas que componen el sistema tributario argentino, tanto en el orden nacional, provincial y/o municipal”, relató a surtidores.com.ar, el presidente de CESECA, Manuel Pérez.
Valoró el interés demostrado por sus colegas de las demás provincias argentinas y opinó sobre la importancia que este tipo de instituciones, desarrollen acciones informativas al respecto de los sistemas tributarios.
En este sentido, Pérez alentó la posibilidad de fomentar una mayor cantidad de cursos de formación y capacitación destinadas tanto a los empresarios como al personal de las Estaciones de Servicio, teniendo en cuenta la nueva tecnología que permite achicar las distancias y llegar a más personas con un mismo acto.
“Los estacioneros somos actualmente uno de los pocos comercios que no tienen más opciones que cumplir a rajatabla con todas las cargas tributarias, laborales y las exigencias que los estados imponen”, recordó.
Finalmente puso hincapié en que, a su entender, se hace indispensable que el empresario expendedor se mantenga periódicamente actualizado, al igual que su equipo de asesores, porque los controles de la Secretaría de Energía, la AFIP y las mismas petroleras son muy exigentes.
El organismo incrementó los límites de facturación anual, de las micro, pequeñas y medianas empresas. Así, más expendedoras podrán acceder a diferir el pago del IVA a 90 días y compensar el impuesto al cheque. Advierten sobre la difusión de datos.
Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución General 4772/2020, que ordena la creación del “Régimen de operadores de combustibles exentos y/o con tratamiento diferencial por destino geográfico”.
La Federación de Entidades de Combustibles inició una campaña de información para quienes deseen adherirse a los beneficios de los decretos presidenciales de Programa de Asistencia en la Emergencia para el Trabajo y la Producción.