En el AMBA
Es el resultado de un relevamiento realizado tras evaluar los primeros días de restricciones en la movilidad social de la provincia de Buenos Aires. Advirtieron que si los números en materia sanitaria no mejoran, reclamarán a las autoridades que restablezcan los ATP.
“Somos actividad esencial y para poder seguir funcionando como tales, necesitaremos recurrir a una ayuda del gobierno nacional y provincial, dadas las proyecciones poco esperanzadoras de que el nivel de contagios descienda a niveles que permitan la apertura total de la economía”, adelantaron los dirigentes Julio Alonso y Juan Carlos Basílico, desde las entidades FEC y UENYA.
En ese marco de situación, insistieron en que con la nueva tanda de vacunas que están arribando al territorio nacional, desde el Ministerio de Salud se habilite una partida específica para los empleados de las Estaciones de Servicio.
Detallaron que hasta el momento, sin embargo, no se registraron contagios de COVID 19 en los ámbitos de trabajo, debido a las estrictas normas y protocolos de seguridad e higiene que los trabajadores y asociados mantienen con rigurosidad de cumplimiento.
Pero a pesar de ello, recordaron que hubo una leve suba de personal aislado por contacto estrecho a nivel socio familiar, cuyos afectados se vieron imposibilitados de cumplir con las tareas laborales normalmente.
“Ya lo hemos solicitado oportunamente a las autoridades la prevalencia de la vacunación al personal de las expendedoras y acompañamos al sindicato que conduce Carlos Acuña en el reclamo, por lo que estamos esperando respuestas”, dijo Basílico a surtidores.com.ar.
REPAROS AL TRABAJO INSALUBRE
En otro orden de cosas, informaron que, tras haberse anoticiado por este mismo medio de prensa, que la Diputada Graciela María Caselles había presentado un proyecto de Ley orientado a declarar insalubre la actividad de despacho de combustibles (expte. 0288-D-2021), en la jornada del miércoles, elevaron dos notas del mismo tenor a las comisiones de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yeldín y de Legislación laboral, a cargo de Antonio Pancelli, para manifestar la intención de FEC y UENYA, de participar de las reuniones a celebrarse para el tratamiento del aludido proyecto de Ley.
“En razón del impacto que dicha norma podría provocar sobre la actividad de los sujetos comprendidos en la vigencia de la CCT 488/07, nuestro conocimiento del sector implicado conlleva la posibilidad de hacer aportes de valor en el tratamiento de normativa aplicable al sector de expendio minorista de combustibles”, dicen las respectivas misivas ingresadas a la Cámara de diputados.