Volumen de facturación
Fuentes del sector estiman que si bien se van a inscribir un buen número del padrón de empresas expendedoras de combustibles, consideran que esta vez el filtro para obtener el beneficio será más complicado de atravesar.
El Gobierno volvió a prorrogar el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para que las empresas de sectores críticos, entre las que se incluyen a las Estaciones de Servicio, soliciten la ayuda de hasta $22.000 por empleado para afrontar el pago de salarios correspondientes a junio.
Dirigentes del sector estacionero ven con moderado entusiasmo esta medida ante la posibilidad de que un mayor número de bocas de expendio puedan ser incorporadas al plan.
Las estimaciones que hacen los expendedores es que alrededor de un 45 por ciento del universo de las Estaciones de Servicio del país, es decir, unas 2.300 empresas, pudieron inscribirse al programa en su etapa inicial. Pero calculan que un 90 por ciento de los postulantes (40 por ciento del total: unas 2.000 bocas de expendio) finalmente obtuvieron la ayuda.
Si bien para esta nueva prórroga esperan una inscripción más voluminosa, suponen que el acceso al beneficio quedaría limitado para no más del 35 por ciento del total: unas 1.750 Estaciones de Servicio.
¿Por qué? Fuentes ligadas a CECHA comentan a surtidores.com.ar que, en el esquema anterior del Repro II, el Gobierno exigía que las empresas pudieran demostrar menor facturación que en momentos pre pandémicos.
Para ello, pedían que se comparara lo vendido desde el 1 al 24 de mayo de este año respecto a los 30 días de mayo del 2019. Cabe destacar que a ese monto se le deducía un 69 por ciento en concepto de inflación (generada en los últimos dos años), ya que las comparaciones son en términos nominales.
Pero, para este ejercicio, las autoridades solicitan cotejar las ventas comprendidas entre el 1 y el 22 de junio de este año respecto al mismo período de junio de 2019. Es decir que ahora la cantidad de días a comparar es la misma, antes se contabilizaban 6 menos, por lo que la facturación registrada podría ser mayor.
Pero restará saber dos cosas. Primero, cuánto es lo que habrán vendido las Estaciones de Servicio en junio, dato que la Secretaría de Energía podrá relevar a mediados de julio.
Segundo, que todavía se desconoce el volumen de inflación que reconocerá el Gobierno en este caso. Fuentes de CECHA calculan que será similar al 69 por ciento establecido en el esquema anterior.
No obstante a ello, desde la confederación de expendedores recomiendan a los estacioneros que deseen inscribirse al Repro II no demoren en completar todos los formularios que solicitan las autoridades.
El Gobierno prorrogó por otro mes el “Programa REPRO II”, que otorga a los empleadores la cifra de hasta $22000 por empleado para afrontar el pago de salarios. Alertan que numerosos estacioneros no pueden acceder.
Desde el Ministerio de Trabajo, confirmaron a surtidores.com.ar, que flexibilizaron “de hecho” los requisitos exigidos para acceder al subsidio destinado a sostener el sueldo de los trabajadores.
Aseguran que 8 de cada 10 Estaciones de Servicio no se han podido inscribir. Los despachos de abril han demostrado una baja en los despachos de combustibles del 12 por ciento respecto a niveles prepandémicos; pero la cifra en mayo la agravaría al 30 por ciento.