La actividad emplea a 65000 personas
Pese que la representación sindical estuvo presente, la Confederación que representa a las cinco mil Estaciones de Servicio del país no fue invitada al encuentro. Enviaron una nota al presidente Alberto Fernández.
El martes se llevó a cabo la sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un ámbito de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales) para evaluar temas referidos a las relaciones laborales.
Del encuentro participaron 16 representantes sindicales y otros 16 por la parte empresaria. Las Estaciones de Servicio no estuvieron presentes, motivo por el cual, reclamaron tomar parte de los futuros debates.
Así lo hicieron saber a través de una nota enviada al presidente Alberto Fernández, al flamante jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, al ministro de Economía Martín Guzmán y al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
“Nuestra actividad de comercialización considerada por las autoridades nacionales, provinciales y municipales como esenciales y estratégicas desde el inicio de la pandemia, debe estar presente en aquellos encuentros o reuniones que involucran, como en el caso, a más de sesenta y cinco mil trabajadores”, afirman los directivos de CECHA, que reúne a las Federaciones y Cámaras que representan prácticamente las cinco mil Estaciones de Servicio del país.
“Entendemos de suma importancia poder participar, sea para manifestar inquietudes, opiniones, como así también propuestas que serán de beneficio sin dudas no solo al sector que representamos, sino también al país”, agregaron.
Los estacioneros recordaron que pese a los duros momentos pasados, han colaborado como proveedores de combustibles y de múltiples bienes y servicios, con la mayor profesionalidad posible, lo cual fue reconocido por funcionarios e incluso por el público en general.
“Atento lo expuesto solicitamos podamos ser invitados y así integrar nuestra Confederación, única entidad gremial empresarial de tercer grado, en las próximas reuniones del Consejo del Salario”, concluye el documento.
La subsecretaria de Hidrocarburos de la Nación, Maggie Videla, recibirá a los dirigentes de la entidad el próximo 9 de septiembre. Entre los temas a debatir, solicitarán que los convoquen a participar de la iniciativa.
Días atrás, la Comisión Directiva de la entidad que representa a las Estaciones de Servicio de todo el país, eligió al empresario cordobés para encabezar la institución por los próximos dos años. ¿Cuáles serán los ejes de la nueva gestión?
De cara a la reactivación de las actividades en este nuevo año, la Confederación que reúne a los estacioneros de todo el país continuará dando seguimiento a una serie de trabajos institucionales tanto con el Gobierno nacional, las autoridades provinciales y los poderes legislativo y judicial, en pos de la sostenibilidad del rubro.