A los establecimientos de su red
La Federación de Entidades de Combustibles envió una carta documento a cada una de las compañías productoras y refinadoras para reclamar que se cumpla con la demanda de productos de las operadoras minoristas. La Secretaría de Energía también recibió la notificación.
Los inconvenientes de falta de combustibles en las Estaciones de Servicio de todo el país, pero especialmente en materia de gasoil, impulsó a los representantes del sector a llevar adelante acciones concretas para efectivizar una solución.
Las intimaciones certificadas fueron firmadas por el tesorero de FEC, Juan Carlos Basílico y el presidente de la institución gremial empresaria, Julio Alonso y si bien dejan constancia que comprenden el hecho de que situaciones de fuerza mayor ajenas a las petroleras están causando inconvenientes, marca posición sobre la coyuntura crítica a la están sometidas las Estaciones de Servicio,.
En ese marco, los dirigentes describieron que las graves contingencias de la economía nacional comprometen seriamente el giro y continuidad comercial del sector, que queda a merced de la aceleración del proceso inflacionario y el retraso en los precios al surtidor.
“Teniendo en cuenta que las Estaciones de Servicio son establecimientos sobre los que pesan un elevado costo fijo, la situación de atraso de los precios de los combustibles y su consecuente faltante, ocasiona un grave perjuicio a nuestros representados, comprometiendo la continuidad de sus negocios”, dijeron en las cartas.
Detallaron que entre los costos más significativos que están debiendo enfrentar los expendedores es la actualización permanente de los salarios de los empleados, hecho que se trastoca si no hay disponible para vender.
Por esa razón, les exigieron formalmente que “extremen los recaudos para asegurar el normal abastecimiento de las bocas de expendio con las cuales cada petrolera tiene contrato exclusivo” y señalaron que “tal vínculo contractual, pone a cargo del proveedor, como principal obligación garantizar el normal aprovisionamiento de producto según la demanda que enfrenta cada Estación de Servicio”.
Recalcaron además que para el caso que las petroleras adujeran que los faltantes transitorios sean causados por razones ajenas a la voluntad de las empresas, se tenga en cuenta la consecuente implementación del lucro cesante mediante bonificaciones, en particular de protección de la operatoria a cargo de establecimientos que registren volúmenes de expendio -que en razón de su reducido giro- comprometan la continuidad de los negocios.
El exdirector de Importaciones de la Nación, Esteban Marzorati, sostuvo que no se vislumbra un cambio en corto plazo si continúa el conflicto bélico en Europa y la intervención del Estado en el mercado de los hidrocarburos.
Gestionarán políticas públicas que permitan mejorar el panorama del sector, ya que aseguran que el 40 por ciento de las Estaciones de Servicio se encuentran en estado límite.
El sector transportista y agrícola se acerca a cargar a las bocas de expendio, mientras que también hay demora en la reposición, por lo que se termina el gasoil antes de lo previsto.
A todos las petrolera dejen de robar…..dejen de joder …