Se reúnen el próximo 17 de enero
Las expendedoras agrupadas en la Cámara de Combustibles de La Pampa expresaron un repudio enérgico a los hechos de amedrentamiento ocurridos días atrás cuando militantes del gremio bloquearon establecimientos propiedad de los dirigentes de la entidad.
Finalmente, al parecer primará el diálogo y la voluntad de acuerdo entre las partes dentro del conflicto que se generó luego de que CECHA rechazara la exigencia del gremio de Carlos Acuña para elevar las escalas salariales un 16 por ciento en 2 cuotas e igualar las condiciones que otros convenios tienen para el pago doble los sábados y domingos.
CECLA La Pampa difundió un comunicado alertando contra las acciones de fuerza de la delegación provincial del SOESGyPE, contra una Estación de Servicio de Santa Rosa el día Martes 11 de enero.
En dicha misiva, la dirigencia pampeana expresó la predisposición para negociar un acuerdo salarial en los términos que correspondan, “por lo que instamos a las autoridades de SOESGYPE La Pampa a que mantengan los canales de diálogo institucional en el ámbito del Ministerio de Trabajo, evitando este tipo de ajustes innecesarios, en los que debería primar el dialogo y el respeto”.
Advirtieron los estacioneros que si desde la parte gremial continúan con este tipo actos intimidatorios y violentos como bloquear las Estaciones de Servicio, ”tomaremos medidas en pos de la defensa de nuestros Asociados, de sus empresas y de los puestos laborales que ellos generan, recurriendo a la Justicia Civil y Penal en defensa legitima y respetable de nuestras empresas y de los derechos de los trabajadores”.
Pero en principio el agua no llegaría al río, ya que luego de ser consultado por este medio, el Presidente de CECLA La Pampa, Roberto Martínez, negó por el momento que se profundicen las acciones penales contra la entidad gremial.
Justificó la decisión reciente en que tras la nota difundida, el gremio y el Ministerio de Trabajo convocaron una nueva reunión paritaria para el próximo 17 de enero, en la cual “esperaremos poder llegar a una solución pacífica y coherente”, destacó.
Vale recordar que el enfrentamiento entre el sindicato y las cámaras agrupadas en CECHA venía en alza, a raíz de que las Federaciones FEC y FECRA que tienen sus convenios respectivos con el sindicato que lidera el titular de la CGT, finalmente firmaran el acuerdo a pesar de la insistencia de los colegas de las demás entidades para que esto no ocurra.
“Seguiremos convencidos como lo hicimos históricamente en el sostenimiento de los consensos y el diálogo por encima de toda manifestación de violencia e intimidación social”, finalizó Martínez, quien se mostró confiado en llegar a la solución esperada por todos.
CECHA rechazó la cláusula de revisión convenida por FEC y FECRA, por entender que excede las posibilidades económicas de la mayoría de las Pymes del sector, encuadradas en un contexto de precios congelados desde mayo 2021.
Se trata de la cláusula de revisión correspondiente al convenio 488/07, que es cuestionado por el resto de las Cámaras empresarias del sector por considerar que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de 7 meses.
Finalmente y tras largas e intensas negociaciones, la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y el sindicato de trabajadores SOESGyPE convinieron una recomposición sobre los haberes del personal.
Que bueno ojalá se dé: