Cuestionamiento al desarrollo de nuevas instalaciones
La Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido adelantó que en la reunión de hoy con el ENARGAS, dejarán en claro que “existe una enorme capacidad ociosa en los establecimientos Pymes ya instalados”, por lo cual, van a rechazar los planes para construir nuevas bocas de expendio para vehículos pesados.
El presidente de la CeGNC, Enrique Fridman, se mostró en contra de que siga retrasándose la puesta en marcha de la normativa que ya está vigente de hecho desde hace dos años. “El gobierno anterior con sus técnicos ya tenía todo listo para permitir que las Estaciones de Servicio se adapten a la carga de camiones y buses, pero fue la actual gestión la que frenó el proceso”, manifestó.
En ese sentido, advirtió que “el Estado hoy debe fomentar el desarrollo de la estructura que ya tenemos; las estaciones independientes de cualquier bandera o las blancas para que la carga de alto caudal se convierta en una posibilidad de recuperación de muchos colegas que hoy están al borde del quebranto”.
En diálogo con surtidores.com.ar el directivo resistió los proyectos que la petrolera estatal tiene para “quedarse con el monopolio de los corredores verdes y azules”, lo cual va a ser hoy expresado en el encuentro periódico que los estacioneros tienen con las autoridades del ENARGAS.
Fridman dijo además que la NAG 452 -publicada en el Boletín Oficial- está orientada a la habilitación de vehículos nuevos nacionales impulsados a GNC, pero explicó que “no tiene nada que ver con las normas técnicas que necesitan las bocas de expendio de GNC para carga del transporte pesado”.
Por último se mostró muy preocupado y se solidarizó institucionalmente con los colegas de Rosario que fueron atacados con balazos en los últimos días, como también, con el expendedor de la localidad de Zárate, que sufrió un intento de secuestro.
“Todos los dirigentes del rubro debemos unificar los reclamos y actuar de manera urgente ante este flagelo que pone en peligro la vida de todos los empresarios y de sus trabajadores”, finalizó el titular de la CeGNC.
Desde la comisión de Gas de la Asociación de Operadores de YPF insisten en que los picos ya están siendo producidos en el país y debería habilitarse en el corto plazo para expandir el mercado.
El interventor del ENARGAS dialogó con surtidores.com.ar acerca de la reglamentación de la carga de vehículos pesados a GNC, situación que el sector aguarda con gran expectativa. Nueva norma para fabricación de transportes a gas.
Durante un webinar brindado por el Mercado Electrónico del Gas S.A., el Secretario de Estado Ariel Kogan explicó que “el GNC y el GNL se constituyen como el camino certero de reemplazo de los combustibles líquidos en un futuro próximo”.