Bajan las expectativas
Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén explicaron que si bien la demanda ya está cubierta y que aumentó el volumen de comercializado, es necesario derogar los cupos venta.
La continuidad y nuevas obras en Vaca Muerta generaron altas expectativas en el sector de las Estaciones de Servicio, tanto por las propias actividades alrededor del yacimiento petrolífero no convencional como por la reconversión del negocio para abastecer esa nueva demanda.
No obstante, a pesar que se incrementó el número de vehículos que circulan en la región patagónica y, por ende, la venta de combustibles a comparación de años atrás, desde el sector estacionero reconocieron que las perspectivas de crecimiento y el desarrollo de nuevas bocas cesaron en el último tiempo.
“Que haya más tráfico aumentó el consumo en las Estaciones de Servicio, pero el grueso de la explotación de Vaca Muerta no pasa exactamente por ellas, dado que los fluidos de perforación se hacen a base de gasoil provisto directamente por las petroleras”, explicó Carlos Pinto, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén (CECNERN), en diálogo con surtidores.com.ar.
“Y si bien también se trabaja con el turismo y se vende un poco más, no sé si alcanza para la construcción de nuevas bocas, pero sí es necesario que las que ya se encuentran tengan un buen volumen de comercialización y que el negocio vaya bien”, agregó.
ESCASEZ DE NAFTA Y GASOIL EN LA REGIÓN
La falta de combustibles poco a poco se vuelve más notoria a lo largo y ancho del país, a tal punto que desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén pidieron por la liberación de los cupos de venta.
“Si se toma esa medida sería suficiente, porque todo lo que exceda de nuestro stock va a precio diferencial mucho más caro, superior al que pagamos para vender en surtidor. Por lo que su solución sería mucho más saludable, principalmente ahora con las restricciones en los precios y tan limitados en los ingresos que tenemos”, sostuvo Pinto.