Aseguran que es “más competitivo”
Directivos de Cámaras y Federaciones de expendedores se reunieron con representantes de Mercado Pago, quienes explicaron los resultados de una iniciativa diferencial efectuada en 500 Estaciones de Servicio de todo el país.
Desde hace un tiempo las Estaciones de Servicio vienen bregando para que las empresas de Tarjetas de Crédito reduzcan los días de pago y las comisiones que les retienen por cada operación. El reclamo, incluso, llegó hasta el Juzgado Comercial Nro. 8 a cargo del Dr. Javier Consentino, quien debe definir la posición dominante en el mercado que ostenta Prisma SA.
En la búsqueda de alternativas, los estacioneros comenzaron a gestionar nuevas condiciones de acreditación. En ese contexto, días atrás directivos de Cámaras y Federaciones de expendedores se reunieron con representantes de Mercado Pago para analizar la posibilidad de canalizar las operaciones a través de la plataforma digital.
Si bien gracias a una reciente Circular del Banco Central que disminuyó los plazos de liquidación a 8 días hábiles el escenario se modificó favorablemente, la empresa aseguró que la propuesta que ofrece al canal petrolero es superadora.
Sustentaron su argumentación en un programa piloto que implementaron en 500 Estaciones de Servicio sin marcas durante este año. El mismo ofrece una tasa diferencial, menor que las que retienen los bancos.
La modalidad es a través de la lectura de un código QR, que según los referentes de Mercado Pago resulta 50 por ciento más rápida que el sistema tradicional y genera mayor rotación en el punto de venta. Además, subrayaron, es más seguro y al comercio le garantiza la trazabilidad de las operaciones.
“Entendemos que es una oferta competitiva y mucho más ágil, pero aún no tenemos una posición tomada”, aseguró uno de los expendedores que participó del encuentro.
DATOS RELEVANTES
Los directivos de la plataforma informaron que en menos de dos años son 2500 bocas de expendio las que aceptan pago con código QR. Adelantaron que en pocos meses se podrá extraer dinero en efectivo con la carga de combustibles.
La plataforma propone menor plazo de acreditación en las ventas y menores tasas de interés que la competencia. Además los conductores también se verían beneficiados, ya que podrían pagar la operación en cuotas.
Luego de que el BCRA publicara la resolución por la cual se disminuye el plazo de acreditación de los pagos con tarjeta de débito de 48 a 24 horas y achican las comisiones bancarias, expendedores advierten que las medidas resultan insuficientes para el sector.