Nueva disposición del BCRA
Para Alberto Boz, presidente de FAENI, las condiciones fijadas a partir del 1 de julio aluden sólo a una porción de las bocas de expendio, la cual podría verse reducida de haber una reactivación económica. La entidad sigue firme con su juicio contra la emisora de VISA en Argentina.
Según una resolución del Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicada el jueves de la semana pasada, a partir del 1 de julio próximo las micro y pequeñas empresas percibirán el cobro de las ventas efectuadas con tarjeta de crédito a los 8 días hábiles de concretada la operación.
La nueva normativa fija que las medianas empresas continuarán con las acreditaciones a los 10 días hábiles (como ya estaba establecido), pero que las grandes compañías la recibirán a los 18 días hábiles.
“Esta medida no mejora en nada nuestra situación porque si bien favorece a las pequeñas empresas, a las medianas las deja igual y a las grandes las perjudica”, observa Alberto Boz, titular de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior (FAENI).
El dirigente cuenta a surtidores.com.ar que actualmente, con la fuerte caída en las ventas que sufrieron las Estaciones de Servicio, un gran número de ellas está catalogada como pequeña empresa, otra proporción como mediana empresa y un número minoritario como gran empresa.
Pero advierte que ahora, con el fuerte aumento del precio de los combustibles que hubo (el cual superó a la inflación), sumado a una posible recuperación del sector por las medidas de relajamiento de la cuarentena, podría empujar a muchas bocas de expendio facturen más en términos nominales respecto al año anterior y, por ello, terminen catalogadas como medianas empresas, dejándolas fuera de este beneficio del BCRA.
“Necesitamos que se reduzcan los plazos de acreditación. Estamos todos bancarizados y requerimos que el sector financiero haga esfuerzos también”, enfatiza Boz.
El dirigente comenta que desde FAENI continúan firmes con su juicio iniciado en 2018 contra Prisma Medios de Pago S.A. (la dueña de las tarjetas de crédito VISA en Argentina) para que, justamente, se reduzca el plazo de cobro por las operaciones con tarjetas al igual que las tasas.
Al día de hoy el pago por tarjetas de crédito se queda con 1,2 y 1,3 por ciento, de acuerdo el operador, mientras que las de débito con el 0,9 por ciento. Estas últimas demoran 48 horas hábiles en acreditarse.
FAENI solicita una reducción. Por ejemplo, para las tarjetas de crédito piden un máximo de 72 horas para el cobro a una tasa del 0,5 por ciento.
“Seguimos en la justicia porque consideramos que hay una práctica desleal y abusiva en Argentina, ya que los mismo emisores de tarjeta están operando en el mundo con mejores condiciones para las empresas”, indica Boz.
Y concluye: “Sería importante que la venta se acredite rápido, como sucede en países similares al nuestro, porque necesitamos contar con el dinero sobre todo en una situación como la que estamos atravesando”.
El Banco Central que anunció la reducción del plazo de liquidación de 18 a 8 días hábiles, para que las entidades financieras depositen el importe en las cuentas de los comercios que vendieron con tarjeta de crédito.
Algunos entes recaudatorios del interior del país comenzaron a aplicar un nuevo impuesto sobre las ventas con dinero plástico y modalidades electrónicas. Los expendedores alertan que la alícuota es errónea.
Desde la Cámara de Expendedores de Formosa, aseguran que por la inflación trabajan para las entidades bancarias a costa del capital de trabajo.
Hojala sigan recibiendo siempre tarjetas de credito las estaciones de servicio, ya que si no es asi, llenar el tanque va a ser una utopia.
Hay varios sitios donde muestras promociones con tarjetas de crédito para comprar cobustibles. En la pagina https://tutarjetadecredito.net/ he podido encontrar muchas estaciones de servicios que tienen descuentos o promociones pagando con MODO, QR u simplemente con distintas tarjetas.
Ojala en la Argentina la nafta no sea tan cara y los estacioneros puedan ganar mas vendiendo mas tambien.
Muy completa la información