Alerta por una iniciativa de empresas de logística
Durante la reunión mantenida entre directivos de CECHA y el titular del Ente Federico Bernal, quedó plasmado el compromiso de que el Estado evitará la instalación de puntos de reabastecimiento de las flotas de camiones y buses por fuera del circuito convencional.
Paralelamente a las gestiones con el ENARGAS, para que antes de fin de año, estén aprobadas y reglamentadas las normas que habiliten los surtidores y picos de alto caudal en las Estaciones de Servicio, surgió un tema que levantó las alarmas especialmente entre los dirigentes estacioneros del Norte Argentino.
A través del presidente de la CEPASE, Pedro Llorvandi, el interventor del ENARGAS, se anotició de un supuesto proyecto de las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy, con empresas de logística, para implementar un sistema puntos de recarga de camiones y colectivos a GNC, el cual dejaría en inferioridad de condiciones a las expendedoras al momento de captar clientes de gran porte.
“Bernal entendió que la exclusividad sobre el abastecimiento del GNC automotor a cualquier tipo de vehículo debe pasar únicamente por la red de Estaciones de Servicio ya instaladas, que cumplen con todas las reglamentaciones y exigencias de seguridad que requiere el Estado”, informó Llorvandi en diálogo con surtidores.com.ar.
“No vamos a permitir que ingresen nuevos jugadores a la comercialización de GNC, como lo están proyectando en algunas provincias y empresas”, advirtió el directivo al tiempo que agregó que las nuevas inversiones las realizaron las Estaciones de Servicio, que son los que están históricamente en el rubro y quienes han demostrado la voluntad y la capacidad de abastecer a esta nueva forma de motorización.
“Solamente queremos que sean estacioneros nuevos o quienes ya son parte del negocio y los asociados a nuestras instituciones, los protagonistas en este nuevo desafío de recarga”, aseveró el dirigente santiagueño.
En el mismo sentido, Bernal valoró la seriedad y la responsabilidad con la cual los propietarios de Estaciones de Servicio llevan adelante su actividad en cada punto del territorio nacional y les dejó claramente expresado que serán las bocas de expendio el canal exclusivo que utilizarán los vehículos de gran porte a GNC para abastecerse del fluido.
El funcionario tomó nota por otra parte de la importancia que tendrá a partir de la puesta en marcha de las nuevas normas, que se lleve adelante una campaña de información precisa destinada a cada uno de los estacioneros en particular para que sepan y estén tranquilos al momento de que un camión o un colectivo les solicite cargar GNC.
En una reunión convocada por CECHA y de la que participaron representantes de AOYPF y AES, el interventor del ENARGAS, Federico Bernal, repasó las acciones que está llevando adelante el ente para fomentar el mercado del GNC.
El interventor del ENARGAS dialogó con surtidores.com.ar acerca de la reglamentación de la carga de vehículos pesados a GNC, situación que el sector aguarda con gran expectativa. Nueva norma para fabricación de transportes a gas.
Uno de los empresarios pioneros del país en la fabricación e impulso de camiones y buses propulsados a gas natural comprimido, Víctor Derlich, dialogó con surtidores.com.ar sobre sus expectativas de desarrollo del parque de rodados de gran porte a gas.