
Activar/Desactivar Leer Página
El Ente Nacional Regulador del Gas resolvió extender por diez días hábiles el plazo para que ciudadanos, instituciones y especialistas realicen observaciones y aportes a los proyectos normativos relacionados al transporte y almacenamiento de Gas Natural Comprimido.
A través de la Resolución 410/2025, ENARGAS dispuso una prórroga de diez días hábiles en el período de consulta pública de los proyectos de modificación normativa ligados con el transporte y almacenamiento de Gas Natural Comprimido. La ampliación incluye las actualizaciones de las Normas NAG-E 402, NAG-E 406 y la normativa específica sobre válvulas de bloqueo para cilindros vehiculares de GNC.
La decisión quedó plasmada en una nueva resolución que responde a solicitudes formales de prórroga efectuadas por el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista y por el Organismo de Certificación LENOR SRL. Ambas entidades habían manifestado la necesidad de contar con más tiempo para evaluar en profundidad las modificaciones propuestas y presentar comentarios fundados, con el objetivo de enriquecer el proceso de elaboración participativa de normas.
Según consta en el expediente, la primera etapa de la consulta pública fue habilitada mediante la Resolución 293/2025 del organismo, con un plazo original de 20 días hábiles, que venció el 10 de junio pasado. En ese marco, COPIME solicitó una extensión de 30 días, mientras que LENOR SRL pidió un plazo adicional de tres días para presentar observaciones sobre los requisitos técnicos de las válvulas de bloqueo y del sistema de ventilación asociado, contemplados en el Anexo II de la normativa en revisión.
Frente a estos planteos, la Gerencia de Innovación y Normalización de ENARGAS elaboró un informe técnico donde evaluó como razonable una prórroga de diez días hábiles. El área justificó esta ampliación en la necesidad de garantizar un análisis técnico profundo de las propuestas, así como de permitir una participación más amplia de los actores interesados en el sector del GNC.
En este sentido, se dispuso no solo la ampliación del plazo, sino también la republicación de los proyectos de norma en la sección “Elaboración participativa de normas” del sitio web oficial de ENARGAS, desde la fecha de publicación de la nueva resolución en el Boletín Oficial. Además, se notificará formalmente de esta medida tanto a LENOR SRL como a COPIME, en reconocimiento de su activa participación en el proceso.
La medida se inscribe dentro de los procedimientos previstos por la Ley 24.076, su Decreto Reglamentario N° 1738/92 y normas complementarias, que establecen mecanismos de consulta pública como una herramienta clave para la construcción de regulaciones técnicas que respondan a estándares de seguridad, eficiencia y consenso. Asimismo, busca reforzar la transparencia y la participación ciudadana en la elaboración de marcos normativos que impactan de manera directa en la seguridad del transporte y uso del gas natural en vehículos y módulos móviles.
Cabe señalar que, si bien los comentarios que se presenten durante este período de prórroga no serán vinculantes, serán analizados por las áreas técnicas del organismo para su eventual incorporación en las versiones definitivas de las normas. Este enfoque permite que los aportes técnicos, las objeciones fundadas o las recomendaciones de mejora puedan ser tenidas en cuenta sin comprometer la autoridad del regulador, que mantiene la decisión final sobre la redacción normativa.
El expediente completo permanece disponible para su consulta en la sede central de ENARGAS, así como en sus delegaciones en el interior del país. Esta apertura de información busca facilitar el acceso a los contenidos de las propuestas y asegurar que todos los interesados puedan ejercer su derecho a participar.
La modificación de estas normativas resulta de gran importancia para el sector de gas natural vehicular, que viene registrando un crecimiento sostenido en Argentina, tanto en volumen de vehículos propulsados a GNC como en innovación tecnológica en los sistemas de carga y transporte. La actualización de las normas NAG-E 402 y 406, así como de los requisitos sobre válvulas, apunta a mejorar los estándares de seguridad, adaptarse a nuevas configuraciones modulares y alinear la legislación local con lo dispuesto por el Reglamento Técnico del Mercosur en esta materia.
DEJANOS TU COMENTARIO!