
Activar/Desactivar Leer Página
El organismo convocó a Consulta Pública para actualizar reglamentos técnicos elaborados hace más de dos décadas. Destacan el liderazgo internacional de la industria local del GNC y su capacidad exportadora.
En el marco del plan de desregulación y simplificación del Estado impulsado por el gobierno nacional, el Ente Nacional Regulador del Gas dio un paso significativo hacia la actualización normativa del sector energético. A través de la Resolución 293/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo convocó a Consulta Pública para revisar y modernizar normas técnicas clave aplicables al Gas Natural Comprimido.
La medida forma parte de un proceso integral de revisión normativa que afecta a toda la Administración Pública Nacional, y que, en este caso, busca adecuar el marco regulatorio del GNC a los avances tecnológicos alcanzados en los últimos 20 años. Según el ENARGAS, muchas de las normativas aún vigentes fueron elaboradas hace más de dos décadas, en un contexto técnico, industrial y económico muy distinto al actual.
En ese sentido, la resolución resalta que la industria nacional vinculada al desarrollo tecnológico del GNC ha alcanzado un nivel de madurez sobresaliente. Gracias a ello, hoy no solo lidera procesos innovadores en el mercado interno, sino que también ha logrado consolidar una destacada capacidad exportadora de tecnología, posicionándose como referente internacional en la materia.
Entre las normas que se someterán a revisión se encuentran la NAG-E 402 y la NAG-E 406, que regulan las especificaciones técnicas de vehículos propulsados por GNC y los sistemas de transporte de módulos contenedores, respectivamente. También se abordará la actualización de los requisitos para válvulas de bloqueo en cilindros de gas natural vehicular.
El proceso de Consulta Pública se enmarca en lo dispuesto por el Decreto N.º 90/25, que obliga a realizar un relevamiento de normas obsoletas, redundantes o innecesarias en todos los ámbitos del Estado. De acuerdo al ENARGAS, el objetivo es fomentar una regulación más ágil, eficiente y adecuada a las tecnologías actualmente disponibles, tanto para garantizar la seguridad de los usuarios como para promover una mayor competitividad del sector.
La Gerencia de Innovación y Normalización del organismo fue la encargada de elaborar el Informe Técnico que fundamenta esta convocatoria. En dicho documento se sostiene que es imperativo alinear los reglamentos técnicos con las buenas prácticas internacionales, especialmente aquellas orientadas a la inspección, instalación y revisión de cilindros y sistemas de almacenaje móvil.
Además, el ENARGAS recuerda que ya se han dado pasos previos en esta dirección. Por ejemplo, mediante la Resolución 845/2024 se sometió a consulta el nuevo Reglamento NAG-445, centrado en cilindros de GNC certificados por normas internacionales. Y más recientemente, la Resolución 41/2025 aprobó el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, incluyendo disposiciones sobre almacenaje móvil, un área que cobra creciente relevancia en la logística energética moderna.
El organismo también subraya que este proceso no se limita a un simple ajuste técnico. Implica, además, una transformación cultural dentro de la gestión regulatoria: se busca incorporar nuevas herramientas digitales, facilitar el entendimiento de los cambios por parte de los usuarios y empresas, y medir con mayor precisión los impactos de cada modificación normativa.
La participación ciudadana y del sector privado será central. ENARGAS habilitará canales para que expertos, empresas, cámaras del sector, organismos técnicos y ciudadanos interesados puedan presentar opiniones, propuestas o cuestionamientos sobre los proyectos normativos puestos a consulta.
Hola espero que se elimine el tema del recambio de la valvula, en GNC fue puesta sin sentido, y aumenta el valor de los equipos y revisiones.
DEJANOS TU COMENTARIO!