Martes, 04 de junio 2019

Análisis sectorial

En los últimos 10 años se duplicó la cantidad de litros de combustibles necesarios para pagar un salario

Según un relevamiento efectuado por la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos, afrontar hoy el sueldo inicial de un playero, requiere vender el doble de litros que hace una década.

En los últimos 10 años se duplicó la cantidad de litros de combustibles necesarios para pagar un salario
En la última década se requirió vender el doble de combustibles para afrontar un sueldo
Por Redacción Surtidores

Te puede interesar

Martes, 14 de mayo 2019

Aconsejan un acuerdo nacional para que los combustibles sean equiparados a los salarios

Desde el Radicalismo explicaron que el próximo gobierno deberá imponer la postura de protección al consumidor de naftas a través de la empresa YPF, llevando adelante una “política inteligente”

Martes, 10 de julio 2018

Un argentino destina 8 veces más de su salario que en Estados Unidos para llenar el tanque de su auto

Un informe efectuado por la prestigiosa agencia económica Bloomberg, revela cuál es el la relación entre el poder adquisitivo y el precio de la nafta en todo el mundo. Argentina es uno de los países...

Jueves, 18 de mayo 2017

Opinión: Cayó el poder adquisitivo del salario respecto del precio de los combustibles

El Economista y ex Diputado Nacional, Claudio Lozano afirmó que la evolución del valor de las naftas y el gasoil gana ampliamente la puja con los sueldos. Advirtió que aunque los costos internacionales bajen, los...

2 Comentarios en “En los últimos 10 años se duplicó la cantidad de litros de combustibles necesarios para pagar un salario”

  • estela ramirez junio 4th, 2019 3:25 pm

    CON PREOCUPACIÓN LEYENDO LO QUE PUBLICA LA CONFEDERACIÓN (CECHA) DE LO QUE TIENEN QUE PAGAR A LOS TRABAJADORES , ESTAMOS JUNTANDONOS PARA QUE EL SR CARLOS GOLD NOS COMPRE COMO ESCLAVOS , CREO QUE MACRI YA LE DIO EL VISTO BUENO , MANGA DE MISERABLES

  • JORGE DANIEL GHIBAUDO junio 5th, 2019 11:10 pm

    Buenas tardes.
    Tengo una EESS en el interior y el articulo alude a algo que me preocupa y me desorienta.
    Este gobierno ha desorganizado todo de tal manera, de que antes mis empleados cobraban en promedio mas de 1500 dolares y yo podia pagarles ese sueldo sin problemas.
    Ahora, ganan en promedio no mas de 1000 dolares y me cuesta un monton pagar los sueldos, porque mi rentabilidad es mucho menor.
    Alguien me puede explicar porque me sucede esto?

Deja un comentario