Análisis sectorial
Según un relevamiento efectuado por la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos, afrontar hoy el sueldo inicial de un playero, requiere vender el doble de litros que hace una década.
¿Existe correlación entre el salario de un operario de una Estación de Servicio y los litros de combustibles necesarios para poder afrontarlo? Podría ser una posibilidad a tener en cuenta al momento de debatir una negociación paritaria, pero las diferentes políticas que a lo largo de los años definieron el rumbo del negocio de los hidrocarburos, desalientan cualquier tipo de consideración sobre esta variable.
Así lo demuestra un análisis efectuado por la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) respecto a la evolución de ambos ejes, en el que se demuestra que en la última década se requirió vender el doble de combustibles para pagar un sueldo.
En efecto, de acuerdo a lo señalado por la entidad, actualmente el ingreso básico de un empleado, el manejo de fondos y la asistencia, demandan 847.40 litros de nafta súper (precio CABA). Para afrontar la misma obligación, en 2005 eran necesarios 250; en 2009 había que despachar 479, en tanto que cuando asumió Mauricio Macri hacían falta expender 800 litros del mismo producto.
Según el relevamiento, si al haber se le incorpora una antigüedad de diez años, se deberán destinar 993 litros y si además se anexan las contribuciones patronales, el volumen asciende a 1.349 litros. La ecuación incluso se torna aún más dificultosa para los empresarios en el actual contexto del mercado, con una fuerte caída del consumo en los surtidores a consecuencia de los reiterados aumentos de precios.
De este modo, el estudio da por tierra un viejo anhelo de algunos sindicalistas de tomar como referencia el desarrollo de las pizarras para ajustar los sueldos. La iniciativa surgió oportunamente de la mano del Sindicato Petrolero de Córdoba, aunque no hubo más conversaciones formales para concretarla.
CON PREOCUPACIÓN LEYENDO LO QUE PUBLICA LA CONFEDERACIÓN (CECHA) DE LO QUE TIENEN QUE PAGAR A LOS TRABAJADORES , ESTAMOS JUNTANDONOS PARA QUE EL SR CARLOS GOLD NOS COMPRE COMO ESCLAVOS , CREO QUE MACRI YA LE DIO EL VISTO BUENO , MANGA DE MISERABLES
Buenas tardes.
Tengo una EESS en el interior y el articulo alude a algo que me preocupa y me desorienta.
Este gobierno ha desorganizado todo de tal manera, de que antes mis empleados cobraban en promedio mas de 1500 dolares y yo podia pagarles ese sueldo sin problemas.
Ahora, ganan en promedio no mas de 1000 dolares y me cuesta un monton pagar los sueldos, porque mi rentabilidad es mucho menor.
Alguien me puede explicar porque me sucede esto?