Reducción de costos
Dentro del plan integral de servicios fotovoltaicos para el sector expendedor, la compañía SUSTENAR SA aplica una reconversión permanente que llevó a sus clientes a mejores precios finales y garantías sobre los productos adquiridos, mientras prepara nuevos proyectos de última generación.
La reconocida empresa proveedora de luminarias eficientes leds y cartelerías para expendedoras SUSTENAR SA, terminó con un proceso que llevó dos años en el cual, transformó a la empresa en productor nacional de la totalidad de las luminarias que ofrece a los estacioneros.
Impulsados por las dificultades en la importación y el aumento de la brecha del tipo de cambio, decidieron asociarse con un proveedor local y finalmente fabricar íntegramente los productos en suelo argentino.
De esta manera, la empresa no solamente amplió la creación de empleo genuino mediante la contratación de más empleados, sino que tomó como responsabilidad también el fortalecimiento de las normas de calidad y seguridad.
Con esta premisa, inauguraron un laboratorio propio de luminotecnia, donde los científicos trabajan constantemente para medir las curvas lumínicas de los leds que fabrican y asegurarse los parámetros estándares exigidos para satisfacer a los consumidores y cumplir las obligaciones legales del mercado.
El hecho de nacionalizar toda la cadena de fabricación, redundó en mejores precios para el consumidor y mayor efectividad de los productos, ya que los valores descendieron un 20 por ciento en dólares y como las lámparas funcionan directamente a 220 voltios, se eliminó el uso de drivers, aminorando la posibilidad de fallas de origen.
PANTALLAS LED DE PUBLICIDAD Y PANELES SOLARES PARA ESTACIONES DE SERVICIO
Por otra parte el gerente de SUSTENAR SA, José Morales, informó a surtidores.com.ar que en breve, lanzarán un nuevo canal que consta de modernas pantallas y software para reemplazar a la cartelería de publicidad, las cuales serán utilizadas para promocionar lo que el estacionero quiera en el objetivo de fortalecer la relación con sus clientes.
Además anunció la puesta en marcha de los planes de expansión hacia la energía sustentable, mediante la incursión de la empresa en la fabricación y venta de equipos de electricidad solar, que le permitirá al expendedor hacerse de energía limpia y barata, que además podrá reponerla a la red de distribución, con un período de amortización de 4 años, que luego será beneficioso por más de 15 años.
La revolución en la estética de las estaciones del futuro también incluye luminarias que amplíen la visibilidad, reduciendo el consumo eléctrico. YPF y Shell ya lo están implementando.
Este tipo de tecnología se ha convertido en imprescindible para cada espacio por la buena visibilidad que aporta, su ahorro energético y el impacto positivo que tiene en los clientes. Cuáles son las ventajas y lo que hay que tener en cuenta para diferenciarse.
ARPEC ya renovó casi 40 estaciones en Uruguay con la tecnología de las lámparas Zeppini