Efectos de la escasez
El SOESGyPE y las Cámaras empresarias buscan alternativas para paliar la inactividad de los empleados a causa de la falta de gasoil en las expendedoras de combustibles.
Enterado sobre el hecho de que ciertas Estaciones de Servicio de Salta estarían analizando suspender al personal que a causa de la escasez de producto para vender están en una situación ociosa involuntaria, el secretario General de la CGT Carlos Acuña instruyó a su delegación provincial para encarar un plan de contingencia que beneficie a los afiliados.
“Se trata de casos particulares en los cuales aún no se han consumado suspensiones, pero que igualmente se manifestó dicha posibilidad por parte de la patronal, que aduce que por no tener combustible los trabajadores están realizando tareas de mantenimiento”, dijo a surtidores.com.ar el titular de la organización gremial.
El dirigente informó que desde la delegación salteña están dialogando con los empresarios para que llegado el momento y en la medida de las posibilidades, poder suplantar las suspensiones por un adelantamiento de vacaciones.
Aclaró que “se trata simplemente de comentarios e hipótesis, pero que solamente podrían hacerse efectivas estas decisiones en casos muy extremos que no puedan ser sostenidos y que deberán ser explicados por el estacionero con argumentos fehacientes”.
Vale destacar que el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustible y Afines de Salta (CESECA), Manuel Pérez, había comentado a medios locales que la semana que pasó tuvieron una reunión de comisión directiva para analizar la posibilidad de suspender personal en las Estaciones de Servicio por la escasez de combustible que existe en la provincia, que en algunas expendedoras es generalizado en todos los tipos de producto.
Consultados por surtidores.com.ar, desde la entidad reconocieron que muchos establecimientos tienen dotaciones de personal inactivo por no disponer de combustible suficiente para cumplir su función, al tiempo que dejaron expresamente sentado que es un problema que escapa a las posibilidades de las empresas.
El sindicato sin embargo, detalló que hasta el momento se trata únicamente de media docena de operadoras, pero que el diálogo está abierto para una solución en conjunto sin llegar a perjudicar las fuentes de empleo.
El secretario adjunto del sindicato de empleados de Estaciones de Servicio, afirmó que no tienen conocimiento de medidas hacia el personal por la capacidad ociosa ante la escasez de producto.
Desde el SOESGyPLA rechazaron cualquier intento de reformular las plantillas laborales. Recordaron que los empleados siempre estuvieron presentes en los peores momentos de la actividad apoyando el sostenimiento del sector.
Especialistas admiten que en caso de darse una circunstancia que deje en situación ociosa a los empleados de un establecimiento, cabría la posibilidad de una interrupción temporaria de la prestación laboral.