Resolución 1531/2021
Se trata de la cláusula de revisión correspondiente al convenio 488/07, que es cuestionado por el resto de las Cámaras empresarias del sector por considerar que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de 7 meses.
A través de la Resolución 1531/2021, el Ministerio de Trabajo aprobó el acuerdo salarial suscripto entre la Federación de Entidades de Combustibles y el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio correspondiente al CCT 488/2007.
El mismo estableció un incremento sobre los haberes del personal del 16 por ciento en dos cuotas, que es duramente cuestionado por el resto de las cámaras empresarias del sector -lo califican de “exorbitante”-, ya que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de 7 meses, y que, se mantendrán congelados por varios meses de 2022.
HOMOLOGACION 488 REVISION OCTUBRE 2021 (1)
Mensaje de saludo de fin de año de FEC Y UENYA
La entidad emitió un comunicado con motivo de las fiestas de fin de año.
“Señores empresarios de estaciones de servicio, la Federación de Entidades de Combustibles sigue trabajando para que su empresa crezca. Se lo comunicamos al gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof , como así también al Sr. Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, Sergio Massa, para que los empresarios tengan una utilidad de los combustibles, libres de impuestos, nacionales, provinciales y municipales y que le quede al empresario un 16 por ciento libre de impuestos para poder pagar a sus empleados y no llevar más en la paritarias discusiones con los representantes de los sindicatos. A eso apunta esta Entidad.
Desde ya queremos para todos ustedes, representantes de todo el país un buen término de año y un próspero año nuevo” …
En un contexto sumamente crítico para el sector, con faltantes de combustibles y precios congelados desde hace siete meses, el sindicato liderado por Carlos Acuña anunció un plan de lucha que podría culminar en un paro de actividades.
El secretario adjunto del SOESGyPE, Carlos Acuña (h), cuestionó la decisión de Expendedores Unidos de rechazar el acuerdo alcanzado con la FEC. Refutó con números el análisis de los estacioneros.
La entidad que aglutina los intereses de más del 98 por ciento de los estacioneros de todo el país, cuestionó el entendimiento alcanzado entre la Federación de Entidades de Combustibles y el sindicato del sector. “Es absurdo y no será reconocido por nosotros”, alertaron.