Con cláusula de revisión
Mediante diversas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la Secretaría de Trabajo homologó los acuerdos celebrados entre el SOESGyPE por la parte gremial y CECHA, FECRA, AES y CeGNC, por el lado empresario.
A través de las Resoluciones 431/2021, 432/2021, 433/2021 y 435/2021, publicadas en el Boletín Oficial, la Secretaría de Trabajo de la Nación declaró homologados los acuerdos salariales celebrados por el sindicato de empleados de Estaciones de Servicio y las entidades empresarias CECHA, FECRA, AES y CeGNC.
Las partes consensuaron un aumento del 34 por ciento en cuatro cuotas de 8,5 por ciento: la primera en abril, la segunda en julio, la tercera en agosto y la última en octubre.
Pero además, pactaron volver a reunirse en el mes de octubre para analizar las variables económicas que pudieran haber afectado las escalas y para el caso de establecer incrementos sobre las mismas.
El texto de la normativa oficial dispone asimismo, que el ámbito de aplicación “se circunscribirá a la estricta correspondencia entre el objeto de la representación empleadora firmante, y los ámbitos de representación personal y actuación territorial de las entidades sindicales de marras, emergentes de sus personerías gremiales”.
Finalmente y entre otras consideraciones, quedó establecido que en relación al aporte con destino a la mutual sindical, debe tenerse presente que se aplicará respecto de los trabajadores afiliados a la misma.
anexo_6365713_1En la provincia de Córdoba, expendedores y sindicalistas pactaron una suba para el personal del 34 por ciento en cuatro cuotas. Se extiende hasta marzo del 2022.
La Cámara de Expendedores de Santa Fe y el sindicato de empleados de Estaciones de Servicio de esa provincia cerraron una nueva escala anual. El aumento será del 34 por ciento en 4 cuotas.
La recomposición se dará de manera escalonada y habrá una revisión del contrato en octubre. Los expendedores destacaron la buena predisposición del Sindicato para lograr el acuerdo pero señalaron que no hubo ayuda por parte del Gobierno.
Buen ia en el acuerdo firmado no habla nada de los aportes a la mutual?