Subieron 21 por ciento durante 2022
En diálogo con surtidores.com.ar, el secretario de Energía Darío Martínez confirmó que analizan actualizar los valores al público de la nafta y el gasoil. “También estamos gestionando una mejora en la rentabilidad de los estacioneros”, expresó.
El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó que el gobierno sigue de cerca la evolución de las variables que conforman el precio de los combustibles, y que trabajan en la diagramación de un esquema de actualización.
En diálogo con surtidores.com.ar en el marco de la Expo Oil & Gas 2022 que se lleva a cabo en el predio ferial La Rural de la ciudad de Buenos Aires, el funcionario expresó que “hay un sendero de aumentos previsto”, aunque evitó precisar cuándo se aplicará y de que magnitud será.
Asimismo, sostuvo que “vamos a tomar todas las decisiones necesarias para que los estacioneros vuelvan a recuperar la rentabilidad”, situación ocasionada por el congelamiento que se mantuvo en los surtidores por más de ocho meses y que fuera advertida en reiteradas oportunidades por los dirigentes del sector.
Al respecto, desde CECHA afirman que el escenario actual de las Estaciones de Servicio es dramático. “Necesitamos sentarnos con el gobierno y las petroleras a buscar una solución real y sostenible para revertirla, de ello depende la subsistencia de la mitad de las estaciones de todo el país”, exhortan.
Sostienen que los costos operativos se han ido incrementando al ritmo de la inflación, incluso en el caso de los salarios los ajustes paritarios 2021/22 la han superado. “La inflación interanual es de 50,7 por ciento y el incremento de los combustibles a la fecha es de 21,6 por ciento. A eso se sumó que estuvimos con los precios contenidos durante 9 meses y la implementación de cupos para la venta. Todos son golpes duros para el sector”, detallaron a la hora de explicar los factores.
“Si la situación continúa así será difícil de remontar especialmente para aquellas estaciones cuyos volúmenes no superen el punto de equilibrio de los 315.000 litros/mes que hoy operativamente se requiere para funcionar. Por eso, necesitamos que se tomen medidas que nos den respiro para sostener las PyMES en pie y las fuentes de trabajo”, alertaron.
La Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam) denunció fuertes aumentos en este canal. Por esta situación van a cargar a las Estaciones de Servicio, pero advierten que les aplican cupos.
Aplicó un 9,5 por ciento promedio el precio de la nafta súper y el gasoil y 11,5 por ciento los premium. La compañía adelantó que continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de los valores en el surtidor.
Se proyectó abogar por el no intervencionismo del Estado, directamente o través de empresas en las que tenga participación, y que sean los propios operadores quienes fijen los valores de venta.
Y cuando el gobierno piensa tratar el proyecto de ley de trabajo insalubre…….?????