Relevamiento sectorial
En algunos casos el quiebre de stock en banderas, principalmente de YPF, es total. Hay preocupación entre los expendedores ante la posibilidad de que el cuadro se agudice.
Tras 6 días de cortes de ruta en Neuquén por reclamos salariales iniciados por el personal de la salud (al que luego se plegaron otros gremios), largas colas de camiones se encuentran varados y eso está provocando, entre otras cosas, desabastecimiento de combustibles en las Estaciones de Servicio.
Surtidores.com.ar accedió a un relevamiento que realizó el día de ayer la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén sobre el estado de situación de cada punto de venta.
El parte, elaborado con información proporcionada por las propias Estaciones de Servicio de la provincia, asegura que las YPF de Cutral Có, Plaza Huincul, Arroyito, Neuquén Ciudad, Centenario y Cipolletti se encuentran “sin nafta”. En el caso de las de la localidad de Sao hay un “quiebre total de productos”.
Fuentes de la Cámara de Expendedores cuentan que otras banderas tienen combustibles pero que el cuadro de situación no deja de ser “preocupante”.
“Las Estaciones de Servicio no puedan ser abastecidas y eso produce un efecto dominó: cuando se acaba el combustible en los tanques de las bocas de YPF, que son las más populares, se empiezan a agotar el resto de las banderas”, advierten voceros de la entidad patagónica.
Y alarman: “Esto podría llevar al desabastecimiento total” si continúan los días de protesta.
Otras ciudades con problemas de combustibles son Plottier, donde “falta nafta Súper”, aunque, según la gerencia de YPF, están próximos a recibir un camión.
En Catriel hay faltante de gasoil y Nafta Premium; en Roca no hay Súper y en Chimpay no hay Diésel.
En tanto, las localidades de Allen, Bariloche, Villa la Angostura, San Martin de los Andes, Junín de los Andes y Choele Choel aún cuentan con combustible.
Las expendedoras advierten que surgen inconvenientes de acceso a los consumidores y también de los camiones cisterna, debido a la cantidad y diversidad de permisos de circulación que se superponen entre la Nación, las provincias y los municipios.
Especialmente en las zonas turísticas, las expendedoras notaron una recuperación de casi un 50 por ciento respecto de los períodos de descanso de todo el 2020. En la Patagonia en tanto, esperan otro golpe de efecto impulsado por el eclipse del próximo lunes.
Para el presidente de la CECNERN Carlos Pinto, podría haber una leve baja, pero no se espera un escenario como el de abril pasado, donde el deterioro en las ventas llegó al 85 por ciento.
Es increible la falta de humanidad de las persons culpables dela falta de nafta,que bien podria llevarse a juicio como abandono de personas. (jurídico ) en medio de una pandemia.A todos nos va mal,pero ; tienen algo de conciencia por la medida tomada y el desastre que ocasiona en la Patagonia.Seguro que sí. Son lamentables.